FUERTE CAIDA DE LA MATRICULACION DE VEHICULOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA HASTA JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

La matriculación de vehículos industriales y todo terrenos experimentó un fuerte descenso en el primer semestre del año, que llegó hasta un 29,22 por ciento en el caso de las cabezas tractoras, según datos facilitadas hoy por la Asociación Nacional de Importadores de Camiones y Automóviles (Aniacam). El total de matriculaciones fue de 96.288.

Para los responsables de Aniacam, "la ajada generalizada de las ventas acentúa la ya difícil situación por la que atraviesa el sector y que puede afectar con especial gravedad a las pequeñas y medianas empresas, al igual que ya está ocurriendo en el subsector de turismos".

En su opinión, el descenso de las matriculaciones supone un freno en la renovación del parque español de vehículos industriales, uno de los de mayor edad de la Comunidad Europea, "lo que conlleva una menor competitividad del sector del transporte español ante el mercadoúnico.

Por tipos de vehículos, el mayor descenso se produjo en las ventas matriculadas de cabezas tractoras (-29,22 por cien), seguidos de los vehículos industriales de 6 a 10,9 toneladas, cuyas ventas descendieron un 26,06 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado.

Otros descensos significativos fueron los vehículos rígidos con capacidad superior a 16 toneladas, del 25,58 por ciento, y los de entre 11 y 15,9 toneladas, de los que se matricularon un 18,12 por ciento menos.

En e segmento de autobuses y autocares, hubo 1.465 matriculaciones, de las que 985 correspondieron a vehículos comprados en el extranjero. estas cifras representan un incremento de las importaciones del 30,98 por cien en esta franja del mercado, sobre un un aumento global del 11,40 por ciento.

Los Todo Terreno vendidos entre enero y junio del 1991 fueron 22.645, un 13,12 por ciento respecto al año anterior. De ellos, 10.090 unidades fueron importados, un 32,69 por cien más que el año pasado, elevando la cota de mercado de estos vehículos en el 44,55 por ciento.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1991
G