FUERON PERSONAS Y NO PERROS QUIENES DESTROZARON AL BEBE CUYOS RESTOS APARECIERON EN LARIÑO (CORUÑA)

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Fueron personas y no perros quienes destrozaron al bebé uyos restos aparecieron ayer en Lariño, en el municipio coruñes de Carnota, según la impresiíon que manejaba hoy el juez de la villa de Muros, que ha quedado encargado del caso.

La opinión que el juez facilitó a Servimedia responde a los primeros resultados del examen de los restos que el médico forense realizó hoy mismo.

No obstante, los restos fueron enviados esta mañana al Centro de Toxicología de Madrid para su análisis exhaustivo.

Según los informes del forense, el bebé había nacido una horas antes de que varios vecinos de Lariño descubrieran el cuerpo despedazado.

Lo primero que encontraron los vecinos, que salían de asistir a la misma dominical, fue lo que parecía ser la cabeza de un niño, que entregaron enseguida al médico forense de Muros.

Meiembros de la Policía Judicial de Santiago de Compostela desplazados para inspeccionar el lugar, descubrieron después, en colaboración con fuerzas de la Guardia Civil local, restos de piel, huesos y vísceras del pequeño en una casa semierruida que algunos vecinos suelen usar como vertedero de basuras.

Los restos no permitían identificar ni el sexto ni tampoco la edad del fallecido. Según las investigadores iniciales, el conjunto habría sido tirado al basurero en una bolsa que después los perros se encargaron de esparcir por la zona, incluidos los aledaños de la iglesia parroquial.

Según confirmaron a esta agencia fuentes judiciales, los estudios del forense dicen que los restos pertenecen a un recien nacido y no, como señalabanalgunas versiones iniciales, a un feto producto de un aborto.

Precisaron también que "hay muestras evidentes" de que el bebé fue descuartizado por alguna persona con un instrumento cortante.

Agentes de la Guardia Civil seguían desarrollando esta tarde una amplia labor de investigación por toda la comarca a la que pertenece el municipio de Carnota, especialmente encaminadas a conocer las mujeres que estaban embarazadas en los últimos meses.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1991