FUENTES QUINTANA: "TRAS DE LA ROSA ESTA LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El profesor Enrique Fuentes Quintana, ex vicepresidente para Asuntos Económicos en el Gobierno de Suárez y ex consejero del Banco de España, afirma en una entrevista publicada hoy por "El Mundo" que detrás del escándalo de Javier de la Rosa se encuentra "la financiación de los partidos políticos".
Enrique uentes opina que "si el país fuera consciente de los peligros que corre, buscaría el modo de realizar un pacto similar a los de La Moncloa" y añade que habría que pactar también para acabar con la corrupción, "sería un gran pacto de financiación de partidos políticos, que sacase esa manzana podrida que está en el fondo de todo".
El profesor señala que el responsable del pelotazo no es Felipe González "porque lo que ha sucedido en Francia o en Italia no es menos importante. El pelotazo surge de un deteminado ambiente. Quizá en España ha sido más llamativo por el hecho de que todas las nuevas fortunas provengan del negocio inmobiliario".
Sobre Felipe González, Fuentes Quintana indica que es el más hábil de todos los gobernantes, "si usted le escucha, normalmente cae bajo su seducción. González gana con bastante facilidad al conjunto de sus contrincantes, es muy dialéctico y ha aprendido mucha economía".
Añade que "yo no diría que es un líder que ha terminado su recorrido, porque su habilidad esgrande y, si la recuperación económica viene en su ayuda, se convertirá en un candidato al que no será tan fácil ganar".
Por el contrario, el ex consejero del Banco de España opina acerca de Aznar que "le falta decisión para conformar un proyecto alternativo. A la hora de criticar se merece un diez, lo hace muy bien, pero flaquea cuando expone el contenido positivo de su programa, probablemente porque el contenido no es popular, pese al nombre de su partido, y le cuesta mucho decirlo".
En cuanto l tema de Mario Conde, Fuentes Quintana reconoce que fue uno de los consejeros del Banco de España que defendió la intervención de Banesto y que se opuso a que, en la mañana del día 28 de diciembre, le prolongaran a Conde su mandato durante tres días de gracia.
LOS PRESUPUESTOS
El profesor asegura que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado no le ha gustado "nada". "Creo que han sido una decepción completa y ocurre todos los años lo mismo. En junio prometen unos presupuestos extraordnariamente rigurosos, en agosto se van de vacaciones, en septiembre miran las cifras y una vez más dejan las cifras como están".
Enrique Fuentes se "resiste a creer" que no haya recuperación económica, "España tendrá recuperación" señala y añade que "lo que pasa es que la duración de la recuperación y su intensidad serán menores como consecuencia de que nos vamos a topàr enseguida con altos índices de inflación".
Para finalizar, Fuentes Quintana dice que estamos condenados a la segunda velocidad n la unión monetaria de las dos velocidades porque "España se está comportando de una manera que no es digna de estar en la primera velocidad, eso está claro".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1994
S