FUENTES QUINTANA TACHA DE "PACATA" Y "ATEMORIZADA" LA POLITICA DE COMPETITIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En un artículo publicado en la revista "Papeles y Memorias", editada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (que él preside), el economista explica que la actual situación de repunte de la inflación exige la introducción de liberalización y de la "máxima" compeencia en el sector energético con "valentía y perseverancia".
Fuentes Quintana señala que la situación de alza de los precios, condicionada por la subida del petróleo,demuestra "hasta qué punto los problemas del sector de la energía condicionan la evolución del proceso inflacionista".
Asimismo, explica que hay otros factores negativos que hay que tener en cuenta: los precios en los servicios, sector que demuestra una "enorme resistencia" ante procesos de liberalización, y la "gran sensibilida" que muestran los salarios ante la subida de los carburantes que, en el caso de España, suelen incrementarse "como respuesta inmediata".
PIB Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA
El profesor Fuentes Quintana afirma que España está viviendo con especial intensidad el proceso de expansión económica mundial, y prevé que lo previsible es que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca este año, al menos, un 3,7% (como en 1999), aunque bien se puede situar "en las proximidades" del 4%.
Igualmente, advierte al Goierno de que, si bien la política monetaria de bajos tipos de interés ha fomentado la expansión del gasto público, este fenómeno ha tenido como consecuencias negativas el fomento de la inflación y el desequilibrio de la balanza comercial.
Sobre este último fenómeno, el economista asegura que un elemento que lo está propiciando es el "atraso" de la estructura productiva española, de forma que nuestras exportaciones se basan en productos que exigen mano de obra intensiva (que son más caros que los de tros países menos desarrollados).
En cuanto a las importaciones, España se ve obligada a importar bienes que requieren fuertes inversiones de capital y de carácter tecnológico. Por tanto, Fuentes Quintana concluye que es necesario un esfuerzo inversor continuado para la incorporación a nuestra estructura de estas nuevas técnicas.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2000
A