FUENTES QUINTANA PRONOSTICA UN 22 POR CIENTO DE PARO PARA FINALES D 1993

MADRID
SERVIMEDIA

El profesor Enrique Fuentes Quintana manifestó hoy a la Cadena Ser que el paro podría afectar el 22 por ciento de la población activa a finales de 1993.

Fuentes Quitana abogó por una reforma del mercado laboral que ajuste el crecimiento de los salarios a la inflación prevista y no a la pasada.

Señaló que los trabajadores no deben perder capacidad adquisitiva, pero señaló que no se puede fijar el crecimiento salarial sumando uno o dos puntos a la inflación dl ejercicio precedente.

A su juicio, los crecimientos salariales firmados hasta ahora para 1993 no se corresponden con la evolución moderada de los precios.

"El conjunto de los salarios", añadió, "está creciendo por encima de la productividad y al empresario le plantea un problema difícil".

En su opinión, "este país puede crecer si tiene precios menores, inflación menor, un desequilibrio menor en su balanza de pagos y un déficit público menor. Todo ello obliga a una acción disciplinada".

BJAR TIPOS DE INTERES

Fuentes Quitana recalcó que la bajada de tipos de interés tiene que lograrse por el camino del aumento del ahorro, lo que exige reducir el déficit público y estimular el ahorro empresarial.

Sobre la peseta, opinó que no es necesaria una nueva devaluación. "La peseta ha ganado competitividad a consecuencia de la caída de su cotización. De modo que no hay razón alguna para tratar de rumorear que la peseta debe ser devaluada por razones económicas", indicó.

Como aspectos poitivos de la situación económica, apuntó la rebaja del déficit comercial y el control de la inflación.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
M