FUENTES QUINTANA PIDE LA INTERVENCION DEL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA PARA EVITAR SUBIDAS ABUSIVAS DE PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Enrique Fuentes Quintana, pidió ho la intervención del Tribunal de Defensa de la Competencia para evitar subidas abusivas de precios en ciertos sectores, como la construcción, y señaló que "no es tolerable que los precios se nos despeguen".

"El conjunto de la construcción ha aumentado un 6 por ciento de media durante el año, con algunos lugares como los insulares, donde los aumentos son superiores al 20 por ciento", declaró Fuentes Quintana a "Los Desayunos de RTVE".

Se preguntó si esto no significa nada para el Tribunal de Defena de la Competencia y si este organismo cree que no debe actuar ante situaciones de subidas abusivas.

"La única manera de luchar contra esta inflación del día a día, es la publicidad. Que el Tribunal de Defensa de la Competencia nos diga qué está pasando y cómo corregir, porque no es tolerable que los precios se nos despeguen", agregó. "La publicidad es respecto a los precios tan importante como las propias medidas, porque avergüenza a quien no tiene un comportamiento adecuado en esto de los precios ypermite denunciar al conjunto de la población los hechos anormales", dijo Fuentes Quintana.

Respecto a la jornada laboral de 35 horas, el presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas señaló que buscar una mayor creación de empleo a través de la imposición de una reducción de jornada es algo que ningún economista de prestigio puede defender.

"Generalizar las 35 horas por imposición no contribuirá en absoluto al aumento del empleo", dijo. "Los caminos para crear empleo son otros ylas 35 horas no lo son, aunque si creo que son un objetivo fundamental de la humanidad, de ir disminuyendo las horas de trabajo para dedicarlas al ocio y a la cultura".

Finalmente, en referencia a los Fondos de Cohesión de la Unión Europea, afirmó que el Gobierno español debe mantener a toda costa el derecho a percibir subvenciones de la Unión Europea, "porque éste es un momento crítico en el cual la subvención desempeña un papel fundamental".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1998
S