EL FUEGO ARRASA 4 HECTAREAS EN LA SIERRA DE GRAZALMA MIENTRAS LA JUNTA DEL PARQUE DEBATIA MEDIDAS ANTIINCENDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mientras la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra de Grazalema (Cádiz) debatía ayer el uso público de la reserva y las medidas para luchar contra el fuego, un incendio destruyó 4 hectáreas de monte en las inmediaciones de El Bosque y Prado del Rey, zona próxima al lugar de reunión.
Según algunos guardas forestales, el incendio pudo ser intencionado, aprovechando la presencia de los miembros de la juta y de numerosos periodistas que fueron invitados por la organización.
Entre los temas que se trataban en el pleno de la junta estaba precisamente el programa de prevención de incendios, que tendrá un presupuesto de 500 millones de pesetas y contará con equipamiento de helicópteros y vehículos todo-terreno.
Asimismo, se aprobó la autorización de rutas pedestres para caballos y para Land Rover, mientras que se prohibió la ruta para motocicletas, a petición de los representantes ecologistas.
a Junta Rectora del parque, que comprende parte de las provincias de Cádiz y Málaga, aprobó además el equipamiento socio-recreativo de la margen izquierda de la presa de Zahara de la Sierra, para su puesta en funcionamiento en 1993, una vez obtenido el visto bueno del Gobierno andaluz, según informó José Luis Blanco, delegado provincial de Gobernación y presidente de la Junta.
Una vez aprobado por la Junta de Andalucía, se recabará la autorización de Bruselas, presentando su candidatura como "proyectolíder" de la CE, para la mejora de las ofertas turísticas y la restauración de los parques naturales de la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, así como la Sierra Norte.
Este proyecto supone una inversión de 1.300 millones de pesetas y está cubierto con las aportaciones de la CE (500 millones), el Instituto de Fomento de Andalucía (250 millones), ayuntamientos locales, instituciones privadas y la Caja de Ahorros de Jerez.
Las 370 hectáreas de este proyecto corresponden a los terrenos expropiads para las obras de la presa que no serán inundados y donde se construirán un camping, merenderos y otras zonas de esparcimiento y ocio.
José Luis Blanco matizó que este es uno de los ocho programas de utilización de parques naturales que Andalucía remitirá a Bruselas una vez aprobados en Madrid.
Por último, Blanco se comprometió a enviar a la próxima reunión de la Junta Rectora un informe sobre los yacimientos arqueológicos descubiertos en la nueva carretera que se está construyendo en El Bosque
El presidente de la Junta Rectora acusó a los ecologistas, que habían pedido la paralización de las obras, de utilizar los vestigios arqueológicos como "ariete contra la carretera".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1991
A