FTT-UGT INSTARA A LA ADMINISTRACION CENTRAL A CAMBIAR EL SISTEMA DE "PEONADAS"

MALAGA
SERVIMEDIA

El congreso federal de la Federaciónde Trabajadores de la Tierra (FTT) del sindicato UGT, que se celebrará a partir de mañana, jueves, en Fuengirola (Málaga), aprobará una resolución que insta a la Administración central a cambiar el sistema de "peonadas", con el objeto de evitar fraudes.

La FTT-UGT propondrá al ministerio de Trabajo y Seguridad Social que el número de "peonadas" sea establecido mediante un baremo movil aplicable por comarcas y dependiendo de su riqueza.

Según explicó el secretario general de la FTT, Pedro Cortés, n las comarcas más ricas, los trabajadores necesitarán más "peonadas" para acogerse al subsidio de desempleo agrario, mientras que en zonas más deprimidas no se exigirá el mínimo de las 60 "peonadas", sino que el tope imprescindible será fijado por la escala movil.

"Esto evitará", afirmó Cortés, "que los alcaldes se vean obligados a firmar "peonadas" falsas para asegurar la subsistencia de alguno de sus vecinos, como ocurrió en distintos puntos de Extremadura y Andalucía".

El "VI Congreso Federal de la FTT-UGT estudiará, asimismo, la creación de una escuela sindical, que proporcione a sus afiliados (28.000 en el estado español) una formación continua ante la libre circulación de trabajadores en la CEE.

FTT teme que las labores agrícolas menos cualificadas, como es el caso de la recolección, sean realizadas con la contratación de mano de obra más barata que la española (la portuguesa, griega o, incluso, procedente de los países del Este de Europa).

Para evitarlo, la federación ugetista deea elevar el nivel de los trabajadores de la tierra españoles, para que puedan competir en el Mercado Unico Europeo.

Entre las mociones a estudiar por las distintas ponencias que desarrollará el congreso federal, FTT estudiará las corrientes migratorias del campo y su incidencia en el mercado laboral.

Según el secretariado general de la FTT, del congreso saldrá una resolución que inste a los ministerios de Agricultura y Trabajo a dictar disposiciónes legales encaminadas a impedir la libre contratción de magrebíes y centroafricanos en las campañas de recolección del Maresme y el Poniente almeriense.

Otros puntos que la FTT discutirá serán: el reconocimiento laboral de los trabajadores asalariados del campo, la cobertura de la Seguridad Social a este colectivo, el derecho al desempleo y la derogación de la redacción agraria existente.

El congreso federal comenzará mañana, jueves, día 3, y a lo largo de los 3 días que durará, asistirán 258 compromisarios de las 30 delegaciones existentes. En la clausura del próximo sábado, día 5, intenvendrán el secretario general de empleo, Jesús Arroyo; el secretario general de Urbanización de UGT, Antón Sarazibar, y el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Leocadio Marín. Al acto asistirá el secretario genearal de la central socialista, Nicolás Redondo.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1991