LA FSM PROPONE ELEGIR A SUS CANDIDATOS EN UNAS PRIMARIAS EN LAS QUE PARTICIPEN TAMBIEN LOS SIMPATIZANTES DEL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Socialista Madrileña (FSM) pretende que los candidatos a la Presidencia de la Comunidad y a las alcaldías más importantes de la región sean elegidos en el futuro mediante unas elecciones primarias, en as que participen, además de todos los afiliados, "los simpatizantes que voluntariamente acepten figurar en un censo".

Así consta en una de las ponencias elaboradas por la Comisión Ejectiva Regional para su discusión en el VIII Congreso de los socialistas madrileños, previsto para el mes de octubre.

El citado documento, al que tuvo acceso Servimedia, recuerda que el pasado XXXIV Congreso del PSOE "ha apostado por un mecanismo que implique más a los ciudadanos en las decisiones del partido. Se traa de dar participación a los ciudadanos en la selección interna de candidatos".

Los simpatizantes, para adquirir tal condición, deben cumplir los siguientes requisitos: que manifiesten su voluntad de serlo, que se inscriban en un registro y que conozcan sus derechos a participar.

La diferencia entre los simpatizantes y los militantes radica en que estos últimos tienen "en exclusiva el derecho a sufragio para cualquier elección orgánica sobre la gestión de los órganos ejecutivos del partido, sobresus finanzas y su enfoque político".

MODELO DE PARTIDO

Según el citado documento, denominado "Modelo de partido", los simpatizantes recibirán información "que consideremos de su interés" y podrán participar en las organizaciones sectoriales e incluso formar parte de sus órganos de dirección, pero nunca de los órganos ejecutivos del PSOE.

Los socialistas madrileños quieren "un proyecto en defensa de los intereses generales, ante la descarada inclinación de los gobiernos de la derecha a defender ntereses de notables o de grupos de presión frente a la mayoría de los ciudadanos".

Para ello, pretenden relanzar un "nuevo modelo de relación con los movimientos sindicales y sociales", así como la "readaptación de nuestras estructuras".

En el apartado dedicado a los cargos públicos, la ponencia señala que "los socialistas hemos actuado con contundencia ante aquellos comportamientos dudosos y dehonestos (...) No podemos permitir que casos excepcionales empañen el trabajo de un conjunto de compañros que ejercen sus responsabilidades con dignidad y honestidad".

El documento añade que "debemos reforza los mecanismo de control" y que la Comisión de Etica de la FSM será "competente en la vigilancia de las posibles incompatibiliades, así como de los comportamientos de los militantes".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1997
SMO