FSM. LAS PRESIONES DE LA EJECUTIVA FEDERAL INCLINARON A SIMANCAS A ELEGIR A DIAZ COMO `NUMERO DOS` DE LA EJECUTIVA

- Versiones contradictorias sobre la intervención personal de Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, siguió el desarrollo de las negociaciones para formar la Comisión Ejecutiva Regional d la FSM, y telefoneó en varias ocasiones al nuevo líder del socialismo madrileño, Rafael Simancas, para conseguir que el derrotado, José Antonio Díaz, formase parte de la Ejecutiva como vicesecretario general, con el objetivo de que se produjera una integración real.

Esta intervención de Zapatero fue negada hoy por el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, quien, sin embargo, sí reconoció que él había intervenido para resolver "algunos problemas" planteados durante la negociación, a petició de Simancas.

Según explicaron a Servimedia fuentes cercanas a los negociadores, Zapatero, preocupado por que se consiguiera la integración, llamó para que se tuviese en cuenta la integración del sector Díaz, quien tuvo problemas con los que le apoyaban, los renovadores de la base, ya que querían imponer sus criterios, por encima de la opinión del propio Díaz.

Las negociaciones para elaborar la Comisión Ejecutiva Regional de la FSM, liderada por el secretario general, Rafael Simancas, fueron "tenas, largas y con constantes conversaciones telefónicas con la dirección federal" del PSOE, según explicaron a Servimedia militantes que participaron en ellas.

José Blanco, secretario de Organización del PSOE, estuvo en constante contacto con Simancas, al que sugirió la integración del candidato derrotado, José Antonio Díaz, y de destacados líderes de los renovadores por la base, explicaron las citadas fuentes. "Incluso llamó Manuel Chaves, presidente del PSOE, para interesarse por las negociaciones, pro por la tarde", añadieron.

Además de los contactos con la Ejecutiva Federal, hubo momentos de "alta tensión" durante la pasada madrugada, ya que, a eso de las 6, se rompieron las negociaciones porque los guerristas más duros consideraban que Simancas contaba más con otros sectores que con ellos.

En otros momentos, "todo se rompió" cuando entre los elegidos para la Ejecutiva Regional estaba Manuel García Hierro, a lo que se oponían numerosos guerristas y una parte importante de la renovación queapoyó a Simancas, además de Pedro Sabando.

"Este es el congreso del 'gana-pierde', es decir, que los derrotados son los triunfadores", dijeron algunos de los ya elegidos como ejecutivos de la FSM, quienes añadieron que "el verdadero ganador ha sido la Ejecutiva Federal, al imponer sus tesis".

José Antonio Díaz es, a juicio, de las citadas fuentes, "un verdadero artista" al obtener una "dulce derrota." Lo sorprendente de todo lo que ha pasado es que los únicos que nos quejamos somos los que supuesamente ganamos la elección de Simancas como secretario general".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2000
J