FSM. EL GERRISMO LLAMA A LOS SECTORES DE IZQUIERDA DE LA FSM A FORMAR UNA PLATAFORMA

-En enero decidirá si se constituye en corriente

MADRID
SERVIMEDIA

El guerrismo madrileño, encabezado por el diputado nacional del PSOE José Acosta, celebró esta mañana en Vallecas una asamblea a la que acudieron varios cientos de militantes para decidir qué hacer en el futuro, tras el pasado congreso regional en el que Jaime Lissavetzky fue reelegido secretario general.

Los reunidos acordaron celebrar enenero, después del Comite Regional, "unas jornadas para tomar decisiones de trascendencia. Una, si nos constituimos en corriente, y otra, el tipo de partido que queremos y sobre qué capas sociales bascula", según afirmó a Servimedia Adolfo Piñedo, diputado del PSOE de la Asamblea de Madrid y destacado miembro del sector acostista o guerrista de la FSM.

Explicó que se consideran la izquierda de la FSM, pero no toda la izquierda, "como es evidente". "No somos tan presuntuosos como para pensar que fuera e la Iglesia no hay salvacion, ya que hay otros sectores que reconocemos con posiciones de izquierda y a los cuales vamos a dirigirnos para ver si somos capaces de hacer una plataforma lo mas amplia posible de la izquierda madrileña".

Añadió que en esa plataforma podrán tener "cabida quienes se reclamen de posiciones de izquierda en la FSM" y reiteró que "nuestra acción política continuará incluso más reforzada que antes del congreso, en el que es verdad que no hemos obtenido la mayoría, pero seguimossiendo el grupo mas numeroso de la FSM".

La lista guerrista obtuvo el 56 y, "mientras la liderada por el secretario general Jaime Lissavtezky, está formada por cuatro colectivos y nosotros solos somos el grupo mas numeroso", dijo.

NO PONDRAN OBSTACULOS

Con relación a la nueva Comisión Ejecutiva Regional de la FSM, el diputado socialista reconoció que la victoria de Lissavetzky "ha sido legítima, independientemente de que sean una coalicion de diversos grupos".

"No pensamos poner ningún obsáculo a su actividad, mano tendida, colaboracion y ya juzgaremos su actuación por sus hechos. No pensamos hacer ninguna iniciativa tipo Valencia, sino al reves. Cuando se constituya el Comité Regional tendremos ocasión de intervenir para explicar nuestras propuestas y opinar sobre la actuación de la nueva CER, que será favorable, contraria o abstencion segun lo que hagan"".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1997
SMO