FRUTOS SUBRAYA EL AUMENTO DE LA AFILICIACION DE JOVENES AL PCE

- IU estudia denunciar a un "skin head" que ocupa un puesto en el "aparato de la seguridad del Estado"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de la Comisión Permanente del Partido Comunista de España (PCE), Francisco Frutos, destacó hoy que un buen número de jóvenes se están afiliando a u organización política y que su alto nivel cultural permite enriquecer el debate ideológico en el seno del partido.

"La gente no entra en oleadas al PCE", afirmó Frutos, "pero hay un goteo constante en las distintas organizaciones del partido, que permite ver caras nuevas y muy jóvenes". En la actualidad el partido comunista cuenta con un total de 42.000 militantes.

Frutos ofreció hoy una rueda de prensa para explicar el proceso que se dasarrolla en el PCE con vistas a la celebración, entre los ías 8 y 10 de diciembre, del XIV Congreso del partido.

Al congreso asistirán 7 delegados de Galicia, 51 de Asturias, 15 de Euskadi, 2 de Navarra, 13 de Aragón, 2 de La Rioja, 43 de Valencia, 36 de Castilla-La mancha, 19 de Murcia, 4 de Baleares, 91 de Madrid, 13 de Castilla y León, 24 de Extremadura, 224 de andalucía, 14 de Canarias y 5 de Cantabria. También participarán representantes de Francia, Alemania, Bélgica y Suiza.

El dirigente comunista señaló que los trabajos previos al congreso se estn caracterizando por un debate "muy tranquilo", ajeno a los enfrentamientos vividos en otras ediciones.

AGRESIONES

Por otra parte, Frutos anunció que el grupo parlamentario de IU está estudiando la posibilidad de presentar una denuncia contra un joven "skin head" que fue juzgado y condenado por agresiones en un instituto de Málaga y que en la actualidad desempeña un puesto en los "aparatos de la seguridad del Estado".

Frutos, que se negó a facilitar destalles concretos sobre este joven, explicóque en su día fue condenado a varios meses de arresto domiciliario por "cometer desmanes" contra jóvenes de un instituto malagueño y que posteriormente fue puesto en libertad.

En este sentido, el parlamentario de IU advirtió del riesgo de que se consoliden en la sociedad actitudes neofascistas que surjen como consecuencia de una determinada coyuntura económica negativa y de la pasividad de las instituciones para erradicar este tipo de fenómenos.

Frutos, que citó casos como la muerte de un joven d Arganda del Rey ante la pasividad de numerosas personas, puso de relieve que las instituciones deben romper el "cerrojo del miedo" que atenaza a los ciudadanos a la hora de colaborar con la policía para esclarecer los hechos.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1995
M