FRUTOS (PCE): "NO ESTARIA MAL QUE ALMUNIA ACEPTARA QUE HA HABIDO PRACTIAS CRIMINALES Y FRAUDULENTAS, COMO HIZO JOSPIN EN FRANCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Frutos, número dos del PCE, manifestó hoy sobre la unidad de la izquierda que "no estaría mal que Joaquín Almunia ampliase esa tímida peticion de disculpas a la sociedad española e hiciera como hizo Jospin en las pasadas elecciones francesas, en las que empezaba cada mitín pidiendo perdón por la barbaridades que hizo el PSF en nombre del socialismo".
En el marco del Comité Federal del PCE, Frutos reteró que se produjeron "barbaridades de todo tipo" durante los años de Gobierno socialista, y añadió que "no estaría mal y sería un elemento ejemplarizante" disculparse, ya que, "además de se un elemento didáctico, permitiría discutir con más tranquilidad".
El dirigente del PCE pidió al PSOE que acepte que, "en este país han habido prácticas criminales y fraudulentas, sin más", ya que nadie buscará aquí una venganza eterna para los siglos de los siglos, sino que se puede comprender, incluso políticamete, siempre que haya un reconocimiento de una acción".
Asimismo, explicó que, una vez se haya producido el reconocimiento de los errores en la acción de gobierno por parte de los socialistas, en segundo lugar, tiene que producirse una propuesta unitaria.
"Podemos llegar a acuerdos siempre y cuando se formalicen por escrito y representen una accion legislativa y social, en el Parlamento y en la sociedad, para defender una políticas diferentes a las que defiende el PP, CiU y parcialmente el PNV y C", afirmó Frutos.
Frutos puso como ejemplo la jornada laboral de 35 horas y dijo que defiende que se alcance a través de una ley, porque si se deja que se produzca mediante la negociación de los distintos agentes sociales, "todo será un cuento".
Por último, sobre el mensaje difundido por el PP de que "España va bien", señaló que se produce porque "una serie de sectores, que son los que generan una opinión pública, debido a que disponen de medios de comunicación, son los que dicen esas cosas".
A pesar de ese lema, en su opinión, "hay montones de gente y dramas individuales que no salen a la opinión publica, pero representan esta sociedad que en vez de avanzar en la integración avanza hacia una desvertebración cada vez mayor".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1998
SMO