FRGA PIDE A LOS AMERICANOS QUE "DEJEN DE HACER IMPERIALISMO EN CUBA"

- Fraga apoyala postura del Vaticano, y afirma que "el aborto es un método disparatado e injusto"

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Fraga, pesidente de la Xunta de Galicia, ha hecho un llamamiento para que los americanos dejen "de hacer imperialismo en Cuba" y reconozcan "que lo que han hecho con China y Vietnam podían empezar a hacerlo en la Isla", en declaraciones efectuadas al programa "A vivir que son dos días" de laSER.

En las mimsa declaraciones, Fraga ha señalado que ha anunciado la fecha de su retirada como presidente de la Xunta "porque no se debe estar en un cargo más de 8 años".

De este modo ha podido aludir a la continuidad de Felipe Gonzalez al frente del Gobierno al señalar que "se cansan las ideas antes que los nervios", y añadía que cree que "es poco probable y poco conveniente para el propio PSOE que continúe al frente del Gobieno".

En sus declaraciones a la SER, Fraga ha defendido la postua del Vaticano en la Conferencia de El Cairo por considerar que el aborto no se puede incluir entre los métodos de planificación familiar. "El aborto es un método disparatado e injusto".

CONJURA CONTRA LA CORONA

Manuel Fraga se ha referido también a la denominada "Conjura contra la corona" diciendo que "las instituciones del país están muy asentadas. La Corona suma la legitimidad constitucional a la tradición. No será el señor Trevijano, ni las imaginaciones del señor Vilallonga, los que las pongan n peligro".

Por su parte, Antonio García Trevijano, invitado tambien al mismo programa ha manifestado que vivimos en "una monarquía parlamentaria pero no democrática" y ha añadido que no hay libertad política porque "no existe la facultad que tienen los ciudadanos de elegir a sus representantes", lo que sólo se da, a su juicio "en los regímenes presidencialistas en los que hay separación de poderes".

García Trevijano ha negado sus aspiraciones a ser presidente de una supuesta república: "Ni una sla persona, ni en público ni en privado, me habrá oido jamás, que yo aspire, ni quiera ni pretenda, ser presidente de nada".

Acerca de su vinculación al regimen guineano del presidente de Macías, tras una alusión de Manuel Fraga que señaló que había significado "un borrón definitivo para su credibilidad", dijo que había redactado la constitución para la independencia de Guinea "pero esa Constitución no estuvo en Guinea ni un sólo minuto. La Constitución con la que gobernó Macías fue la que redactó el obierno español por medio de Herrero de Miñón".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1994
JCV