INMIGRACIÓN

EL FRENTE POLISARIO CONSIDERA "UNA PROVOCACIÓN" LA VISITA DE MOHAMED VI AL SÁHARA OCCIDENTAL

- Pide al Gobierno español que apoye clara y públicamente las aspiraciones del pueblo saharaui

MADRID
SERVIMEDIA

Brahim Gali, miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y delegado saharaui para España, afirmó hoy en Madrid que la visita del rey Mohamed VI de Marruecos al Sáhara Occidental es "una provocación del régimen colonialista marroquí", al tiempo que pidió al Gobierno español que apoye clara y públicamente las reivindicaciones del pueblo saharaui.

La visita del monarca marroquí, tercera que realiza a estos territorios, parece tener como fin la explicación de un modelo de autonomía, integrada en Marruecos, para el Sáhara Occidental. "Esta propuesta es inaceptable para el pueblo saharaui", afirmó Gali, quien añadió que la única solución para el conflicto "es que los saharauis decidamos nuestro futuro con un referéndum de autodeterminación".

En este sentido, Gali dijo en rueda de prensa que lo único que pretenden es "un día de libertad, tan sólo uno, para poder elegir libre y democráticamente nuestro futuro". El delegado saharaui en España aseguró que siguen apostando por la vía pacífica, pero advirtió de que si el conflicto continúa sin resolverse, "nos veremos obligados a sacrificar a más de nuestros hijos".

La propuesta de Mohamed VI fue calificada por Gali como "una burla a la comunidad internacional" y aseguró que quiere "tergiversar la naturaleza del conflicto", que, en opinión de Gali, es el de "un territorio autónomo en proceso de descolonización".

Por lo que se refiere a la posición española en este conflicto, Gali indicó que el Frente Polisario tiene constancia del apoyo del Gobierno español a sus reivindicaciones y aseguró que espera "una actualización clara y pública" de esta posición. "España nos abandonó en 1975 y esperamos que el Gobierno español asuma su responsabilidad y subsane ese histórico error", aseguró.

Gali consideró que la "belicosa e irresponsable" visita de Mohamed VI "no ayuda en nada a la solución pacífica del conflicto" y que el máximo mandatario marroquí "quiere seguir viviendo en el conflicto y desafía a la ONU y a la comunidad internacional con su campaña colonialista".

En cuanto a las imágenes aparecidas de la visita de Mohamed VI a los territorios del Sáhara Occidental, que reflejan un multitudinario recibimiento al monarca marroquí, Brahim Gali aseguró que "la gente que aparece son, en un 99%, de Marruecos".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2006
A