FREEPORT FIRMA LA COMPRA DE RIO TINTO MINERA A ERCROS MEDIANTE UN AMPLIACION DE CAPITAL DE 6.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Freeport McMoran firmó hoy la compra de la mayoría del capital de Río Tinto Minera (RTM), hasta ahora filial al cien por cien Ercrs, mediante una ampliación de capital que cubrirá en su totalidad la multinacional norteamericana, según informaron fuentes de la empresa española.
Ercros, propiedad de Torras-KIO y sometida a suspensión de pagos, consigue así materializar parte del acuerdo de compra-venta suscrito por ambas empresas el pasado 20 de noviembre y que incluía una opción de compra del "holding" de fertilizantes Fesa-Enfersa.
El acuerdo alcanzado hoy por los responsables de Ercros y Freeport deberá ser ratificado en ls próximos días por los interventores judiciales de Ercros, debido a la tramitación del expediente de suspensión de pagos en el que se encuentra.
La medida se corresponde con la política seguida por los nuevos gestores de KIO en España desde junio del año pasado, basada en la congelación de todas las inversiones realizadas por la Kuwait Investment Office durante los últimos seis años y en la venta de activos a nuevos socios industriales que garanticen la viabilidad de todas las empresas del grupo.
AGO SE MUEVE
Freeport McMoran también ha mostrado su interés en adquirir un 51 por cien de Fesa-Enfersa, pero condiciona la compra a la realización previa de un plan de saneamiento financiero y racionalización de los costes, para el que ya existe un acuerdo entre la empresa y los sindicatos sobre la forma en que debe negociarse.
Fuentes sindicales consultadas por Servimedia confirmaron que mañana comenzarán los contactos entre responsables de Fesa-Enfersa y Ercros con las federaciones de Químicas e UGT y CCOO, para discutir el futuro del "holding" de fertilizantes.
Este es el acuerdo al que han llegado hoy los responsables del Ministerio de Industria y de Trabajo en las reuniones mantenidas con representantes sindicales y de la empresa.
El sistema propuesto por el Gobierno, y aceptado por todas las partes implicadas, consiste en que las negociaciones sean a tres bandas, es decir, el Ejecutivo no sentará en la misma mesa a los trabajadores y a la dirección.
Para la semana que viene esá previsto un encuentro de las direcciones generales de Industria y Trabajo con representantes de las comunidades autónomas afectadas por la crisis de Fesa-Enfersa, que las centrales pretenden repetir para conocer el parecer de los gobiernos regionales.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1993
G