MADRID

LA FRAVM EXIGE A LOS GOBIERNOS CENTRAL Y AUTONÓMICO QUE CUMPLAN EL ACUERDO PARA LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) exigió hoy, en rueda de prensa, el cumplimiento del acuerdo entre la Consejería de Medio Ambiente madrileña y el Ministerio de Vivienda para la rehabilitación de viviendas.

En el año 2005 ambas administraciones acordaron la concesión de ayudas para la rehabilitación de 32.200 viviendas, tras lo cual las asociaciones de vecinos promovieron la delimitación y declaración de una serie de zonas de rehabilitación.

Según la FRAVM, el pasado 31 de mayo se celebró una reunión del ministerio y de la consejería, en la que de las 20.538 actuaciones presentadas por la comunidad tan sólo se aprobaron ayudas para 5.622, lo que pone en peligro la rehabilitación de unas 15.000 viviendas.

"Esto responde a un nulo interés que tienen nuestras administraciones por la rehabilitación, ya que la mayoría de las ayudas están destinadas a la vivienda nueva", dijo María Roces, de la Comisión de Urbanismo y Vivienda de la FRAVM.

Los barrios más afectados son Ciudad de Los Ángeles, Batán, Barrio de la Estación de Coslada, Poblado Dirigido de Fuencarral, Entrevías-Pozo, Colonia Villota, Almendrales y Ciudad Pegaso, a los que les corresponden 1.635 actuaciones de las 5.622 aprobadas.

Roces indicó que "si no se pone una solución a este problema, nos veremos obligados a movilizar a todos los vecinos", ya que, "hay muchos vecinos de estos municipios con una renta muy baja y no pueden hacer frente a la rehabilitación de sus casas sin ayuda de la administraciones".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
J