LA FRAVM ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE RETRASAR EL "PLAN 18.000" PARA FAVORECER A LA INICIATIVA PRIVADA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) acusó hoy al Ayuntamiento de retrasar la gestión del "Plan 18.000", ya que de desde septiembre de 1990 (fecha de adjudicación de los suelos) sólo están listas para escriturar 23 de las 228 parcelas previstas, que servirán para construir un total de 1.630 viviendas, lo que supone la eecución del 11 por ciento del plan.

Esta demora demuestra, según la FRAVM, la falta de voluntad política y la escasa capacidad del equipo de gobierno municipal para gestionar el suelo dentro de los plazos previstos en el pliego de condiciones.

A juicio del presidente de la federación vecinal, Prisciliano Castro, lo que el Ayuntamiento pretende es favorecer a la iniciativa privada en detrimento de las cooperativas vecinales y expulsar a los jóvenes de la ciudad, ya que éstos no pueden acceder a la viviendas sociales.

Para protestar por el retraso del "Plan 18.000", la FRAVM ha convocado para el próximo día 26 una concentración frente a la Casa de la Villa, en la que exigirán la entrega de todas las parcelas del plan durante este año, así como nuevos programas de vivienda social.

Castro recalcó que las cooperativas vecinales han cumplido los requisitos exigidos en el pliego de condiciones y ha sido el Ayuntamiento del PP el que no ha respetado sus compromisos electorales en materia de vivinda.

"Todo el mundo habla de planes de vivienda", añadió, "pero eso es engañar a la gente de forma descarada. Lo que hay que hacer es poner sobre la mesa el dinero y el suelo disponible, y ponerse manos a la obra".

En su opinión, en la actualidad existen más de 20.000 demandantes de vivienda social, al margen del "Plan 18.000", lo que obliga al gobierno municipal a elaborar nuevos planes de vivienda pública. Castro añadió que ahora mismo podrían ser construidas hasta 35.000 viviendas sin necesida de modificar el Plan General.

En cuanto a la tesis defendida por el Ayuntamiento para justificar el retraso, relativa a que algunos adjudicatarios no cumplen los requisitos, por lo que la corporación quiere darles más tiempo para que lo hagan, el responsable de la FRAVM dijo que lo que tiene que hacer es dejar fuera a esas cooperativas y entregar el suelo a las que cumplen todas las formalidades.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1992
M