FRAUDE AL PER. VISTO PARA SENTENCIA EL JUICIO CONTRA EL EX ALCALDE DE VILLANUEVA DEL TRABUCO (MALAGA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vista oral contra el ex alcalde de la localidad malagueña e Villanueva del Trabuco, José Antonio Arjona, procesado por fraude al Plan de Empleo Rural, quedó hoy visto para sentencia en la Audiencia Provincial de Málaga.
En el banquillo de los acusados se sentaban también dos "listeros" -los encargados de repartir las peonadas- y el ex secretario municipal del Ayuntamiento, acusados también en la misma causa.
Arjona, del PSOE, fue acusado de firmar peonadas falsas hasta el año 1986, defraudándose a la Seguridad Social un total de 23 millones de pesetas, esultantes de lo cotizado por los jornaleros y los jornales trabajados. El alcalde aseguró haber firmado peonadas "por razones humanitarias".
El juicio por este caso comenzó el pasado mes de noviembre en la Audiencia de Málaga, si bien fue suspendido por el Tribunal debido a la ausencia de algunos informes periciales solicitados como pruebas.
La Fiscalía solicitó un total de 12 años de cárcel y otros tantos de inhabilitación para José Antonio Arjona, atendiendo al informe pericial en el que se adertía del fraude de 23 millones de pesetas a la Seguridad Social.
No obstante, la falta de reconocimiento a ese documento por uno de los dos peritos solicitados por el tribunal y la aparición de otro certirficado en el que se indica que el fraude al PER sólo fue de 1.133.000 pesetas hizo que el ministerio público variara su solicitud, fijándola, en caso de que el tribunal aceptase este último documento, en ocho años de inhabilitación para Arjona.
Para los "listeros" y el ex secretario muncipal lafiscalía solicitó dos años de suspensión. Además, el ministerio público sostiene que Arjona debe devolver el dinero defraudado al Instituto Nacional de Empleo, como principal perjudicado en las irregularidades.
La acusación particular del caso, representada por el letrado Antonio Urdiales, ha solicitado para Arjona un total de 18 años de prisión mayor y otros tantos de inahabilitación por un delito continuado de falsedad y malversación, así como seis años de prisión menor e inhabilitación por estafa aravada al INEM.
La defensa de Arjona ha solicitado la libre absolución de su patrocinado al entender que tras ocho años de investigaciones, la Justicia no ha podido determinar si hubo o no fraude, ni la cantidad supuestamente defraudada a la Seguridad Social.
José Antonio Arjona fue condenado recientemente por el TSJA a seis años de inhabilitación al vender unos terrenos de su propiedad al Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco, cuya Alcaldía debió abandonar a finales del año pasado en aplicaciónde la referida sentencia.
Asimismo, Arjona, que continúa militando en el PSOE, está inmerso en un proceso que estudia el Tribunal Supremo, por permitir que el secretario provincial del PSOE, Rafael Ballesteros, se construyera un chalet en Villanueva del Trabuco sobre terreno no urbanizable.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1994
C