FRAUDE AL PER. EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE IZNALLOZ ASEGURA QUE EL AVISABA AL ALCALDE DE LA ILEGALIDAD DE SUS ACTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El antiguo secretario del Ayuntamiento de Iznaloz (Granada) aseguró hoy ante la Audiencia de Granada, donde se celebró la segunda jornada del juicio por el supuesto fraude al PER en esta localidad, que advirtió "reiteradamente" al alcalde, el socialista Antonio Mata Hita, sobre la ilegalidad de su actuación, en relación a la cotización de jornales no pagados a los braceros que quería cobrar el desempleo por el Plan de Empleo Rural.
El testigo, Juan Enrique Ibáñez, insistió en que reiteraba sus avisos las veces que fueran necesarias para que al alalde le quedase claro la ilegalidad de sus actos.
En su declaración en este juicio contra el alcalde Iznalloz y trece jornaleros de la misma localidad, el secretario interventor de la corporación explicó que el edil justificaba la firma de peonadas diciendo que "era la fórmula que se había encontrado en el pueblo para salvar el problema de falta de trabajo".
Ibáñez reconoció que durante el tiempo en que él permaneció en el cargo, la Inspección levantó dos actas de infracción e impuso varias multa al Ayuntamiento, incluso dijo que en una ocasión el inspector le instó a que estuviera presente cuando recriminaba al alcalde por la cotización de trabajadores sin relación laboral con la corporación local.
Hoy también compareció ante el tribunal el funcionario del Ayuntamiento de Iznalloz que se encargaba de elaborar a diario la relación de desempleados que acudían a trabajar a los tajos de la sierra de la localidad.
Según este testigo, conocido como "el listero", en algunas jornadas hubo hasta300 personas en esos tajos, por lo que no pudo recordar si los procesados se encontraban entre ellos, aunque aseguró que nunca apuntó a ningún bracero por favor o amistad.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
C