FRAUDE FISCAL. ZABALIA ACUSA AL PSOE DE "NO TENER GANAS" DE COLABORAR CON LA COMISION PARLAMENTARIA DE NVESTIGACION

- El diputado peneuvista asegura que la cuestión del 'amiguismo' es algo que sólo atañe a los socialistas, no a la comisión

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de expedientes fiscales, el peneuvista Jon Zabalía, ha asegurado que "se puede intuir" que el PSOE "no tiene muchas ganas de colaborar con la investigación", aunque matizó que esta conclusión sólo se puede aplicar a determinados diputados de este partdo.

Zabalía declaró a Servimedia: "Algún grupo concreto quizás está interesado en que no funcione la comisión y no está interesado en que se investigue". Preguntado sobre si se estaba refiriendo al PSOE, añadió: "De las declaraciones que están haciendo (los socialistas) se puede intuir que no tienen muchas ganas de colaborar con la investigación. Siempre analizan las cosas con espíritu negativo".

No obstante, luego suavizó sus apreciaciones y señaló que "incluso en el PSOE hay miembros (de la comsión parlamentaria) que tienen voluntad de investigar", y que las alusiones que ha hecho no se refieren a la mayoría de los representantes de este partido.

EQUIVOCACION SOCIALISTA

El presidente de la comisión indicó que la petición por parte de los socialistas de los nombres de los presuntamente beneficiados por la prescripción fiscal se ha convertido "en una reivindicación permanente", lo que a su juicio es "una postura equivocada".

El PSOE basa esta petición en que es el único medio del que dspone para defenderse de las acusaciones del Gobierno de que se produjo 'amiguismo' en la prescripción de actas fiscales cuando ellos gobernaban.

"Entiendo que quieran demostrar que no ha habido 'amiguismo', pero eso es un problema suyo, no de la comisión", subrayó el parlamentario vasco. Argumentó que el interés de los socialistas en la cuestión de la identificación se debe a que, con la investigación, "se pedirán responsabilidades" por la prescripción de actas en la inspección fiscal.

Jon Zabala recordó que la propia Mesa del Congreso se ha pronunciado en contra de que el Gobierno remita los expedientes de la inspección, para proteger las identidades de sus titulares. "No es necesario conocer la titularidad, ni siquiera los propios expedientes físicamente. Sólo hay que conocer su trayectoria y su historial en la Agencia Tributaria para saber si hubo irregularidades", explicó.

Si de los trabajos de la comisión se deduce que hubo "tratos de favor o cualquier otro comportamiento anómalo", estose denunciará al fiscal general para que compruebe si hay indicios de delito, según afirmó el presidente de este organismo.

En relación con las quejas que han mostrado algunos grupos parlamentarios acerca de la lentitud con la que está funcionando la comisión, el diputado del PNV subrayó que la etapa en la que se encuentra, la de la recopilación de información, es la más complicada. Además, luego hay que estudiar toda la documentación.

"Aquí no se puede correr más que lo que es necesario", dijo. ostró su confianza en que la actuación de la comisión se agilizará en las etapas de comparencias y de elaboración de conclusiones.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1997
A