FRAUDE FISCAL. SOLBES: "ME PREOCUPA QUE COSTA ESTE A FAVOR DE PRESUNTOS DEFRAUDADORES"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Economía y Hacienda y diputado socialista Pedro Solbes afirmó hoy, ante la insistencia por parte del Gobierno de que los expedientes de presuntos defraudadores a la hacienda pública han prescrito y de que hubo negligencia por parte del Ejecutivo anterior, que "lo que me preocupa es que el secretariode Estado de Hacienda se ponga en la posición de los presuntos defraudadores y esté a su favor sin agotar las posibilidades de recurso que tiene".

Solbes dijo a un grupo de periodistas en el Congreso que "me parece inaceptable y de una responsabilidad política grave la posición del PP por esta actuación".

A propósito de la polémica suscitada en torno a las sentencias del Tribunal Supremo en relación con este caso, el portavoz socialista aseguró que la nueva sentencia conocida ayer "no tiene nada ue ver con la anterior, por lo que sigue sin existir una segunda sentencia que defina una jurisprudencia del Supremo en esta materia".

"En consecuencia", agregó, "puede considerarse que el tema está aún en discusión y que las actuaciones siempre fueron correctas de acuerdo con la legalidad vigente".

A su juicio, en este tema el Ministerio de Hacienda tendría que haber esperado a que se produzca la segunda sentencia del Supremo, analizar su contenido y el alcance real de la retroactividad, "y no dr por sentado que la misma haya que aplicarla automáticamente en procesos que están en los tribunales, sino que, lógicamente, ya las alegarán las partes en su momento".

Solbes señaló que "allanarse a todo eso a priori es la mejor garantía para que la nueva sentencia del TS tome en consideración los puntos de vista de la otra parte. No olvidemos, además, que incluso la primera sentencia tiene un voto particular que disiente sobre esta interpretación".

Preguntado sobre la negativa del Grupo Parlametario Popular a que comparezca en el Congreso el ministro de Economía y Hacienda y vicepresidente, Rodrigo Rato, en relación con este tema, Solbes aseveró que "quien debería comparecer es el presidente del Gobierno, porque no se puede actuar con tanta irresponsabilidad entrando en un tema y haciendo las afirmaciones que ha hecho. Lo lógico es que comparezca aquella persona que ha estado implicada en el tema y que tenga responsabilidades".

"Posiblemente", observó, "hacer comparecer al presidente del Goierno hubiera sido un exceso, por lo que creo que debe comparecer el responsable político real de este tipo de problemas que es el ministro de Economía".

Sobre los motivos que han conducido al PP y al Gobierno popular a denunciar este caso, Pedro Solbes manifestó su convencimiento de que "han actuado con manifiesta mala fe, porque es falso que haya negligencia, es falso que haya instrucciones políticas, es falso que estemos hablando de 200.000 millones de pesetas, es falso que esto se haya hecho para avorecer a amigos del PSOE. Es una sarta de falsedades y medias verdades que al final conducen a una difamación con la filosofía de siempre de calumnia que algo queda", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1997
L