FRAUDE FISCAL. EL PSOE TACHA DE MENTIROSO A AZNAR Y LE EXIGE QUE RECTIFIQUE SUS ACUSACIONES DE "AMIGUISMO"
- Tras la declaración de Juan Costa ante el juez Garzón en las que reconoció que no tenía pruebas de sus acusaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista ha tachado hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de"mentiroso" y le ha exigido que rectifique las acusaciones de amiguismo hechas al PSOE por la presunta amnistía fiscal que ha costado al Estado 200.000 millones de pesetas, tras reconocer el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, ante el juez Baltasar Garzón que no existen pruebas que demuestren esos hechos.
Según el portavoz de Economía socialista, Juan Manuel Eguiagaray, "el secretario de Estado del señor Aznar deja al presidente del Gobierno como mentiroso, porque habrá que entender que el pesidente no tenía pruebas de la comisión de actos delictivos por parte del Gobierno socialista, luego estaba acusando falsamente".
"Además, cuando afirmó que con esos 200.000 millones de pesetas se podía evitar la congelación de sueldos de los funcionarios estaba engañando a los españoles, puesto que afirmaba algo sin fundamento", dijo.
Eguiagaray argumentó que "desde la responsabilidad" hay que imaginar otras hipótesis que liberen al presidente del Gobierno de su calificación como mentiroso y as, citó la posibilidad de que Aznar no quisiera mentir, "porque es un hombre honorable", y que fuera mal informado por alguien, lo que le llevó a hacer "falsas acusaciones basadas en el error".
En este caso, los socialistas reclaman al jefe del Ejecutivo que diga quién le dió la información errónea, dé una explicación y pida una disculpa. Además, tras preguntarse si el informador fue Costa o el propio ministro de Economía, insistió en la necesidad de depurar las responsabilidades políticas correspondietes en la persona responsable de que Aznar "cometiera semejantes tropelías en sus acusaciones".
Como segunda hipótesis, Eguiagaray imaginó que "Aznar pudo utilizar inadecuadamente los datos que le proporcionaron, bien sea porque no los entendió o porque los interpretó erróneamente, o por cualquier otra causa que la fragilidad humana pueda permitir aceptar. En ese caso también tiene que dar una explicación".
El último escenario descrito por el diputado socialista se refirió a que el presidente "nofuera mal informado por nadie, que el señor Aznar no cometiera ningún error humano en la interpretación de los datos, sino que el señor Aznar se lanzara, por su cuenta y riesgo, a hacer las graves acusaciones sin pruebas que hizo".
Esta última hipótesis, dijo Eguiagaray, "es equivalente a admitir que el señor Aznar no se comporta como un hombre honorable y que miente incluso como un bellaco para hacer daño a sus adversarios políticos".
Sea cual sea la realidad de lo ocurrido, los socialistas reclman una explicación del presidente porque mientras no la dé "el señor Aznar seguirá en entredicho, sabiendo que su secretario de Estado desmiente que tengan fundamento sus acusaciones y creando la apariencia de que el presidente es un mentiroso".
"Estoy tratando de ofrecer salidas al Gobierno", aseguró el portavoz socialista, "yo no quiero tener un presidente de Gobierno al que se le pueda imputar con fundamento la imagen del mentiroso, pero eso significa que el presidente tiene que dar una explicació. Si erró, todos podemos errar, pero si mintió tendrá que reconocerlo. Ojalá sólo tenga que reconocer que se equivocó porque como mínimo se equivocó".
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1997
SGR