FRAUDE FISCAL. EL PP DEFIENDE A BERMEO Y ASEGURA QUE LA UNICA RESPONSABILIDAD QUE SE PUEDE PEDIR ES POLITICA
- Martínez Pujalte afirma que Homs se refería sólo a La Caixa cuando exculpó a Solbes de la prescripción de expedientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vicente Martínez Pujalte, miembro del PP en la comisión que investiga la presunta prescripción de expededientes fiscales bajo el gobierno socialista, salió hoy en defensa del director de la Agencia Tributaria, Jesús Bermejo, y aseguró que la única responsabilidad que se pued pedir en este asunto es de tipo político, y que Bermejo era un simple funcionario durante la época en que está siendo investigado.
Según publica hoy el diario "El País", el actual director de la Agencia dejó sin liquidar 48 expedientes por 2.786 millones de pesetas entre 1993 y 1996. Martínez Pujalte, en declaraciones a Servimedia, recordó que en esa época "Bermejo no es que fuera inspector jefe, es que era un inspector más. No hay responsabilidad de los funcionarios, sino política".
El comisiondo popular entiende que ahora no se les puede pedir cuentas a los trabajadores de la Agencia, si sus superiores políticos no les dieron instrucciones para liquidar las actas de la inspección fiscal en menos de seis meses.
"Descargar responsabilidades sobre Bermejo me parece absolutamente impropio, cuando él era un funcionario más. Además, todo este problema lo hemos conocido gracias a él", señaló.
EXTRACTO DEL INFORME
Martínez Pujalte indicó que la información publicada hoy se basa "en un extrato del informe" remitido por Hacienda a la comisión de investigación el pasado 30 de mayo.
Preguntado por el retraso con el que finalmente se ha remitido esta documentación, el diputado explicó que la tardanza se debe a que "Bermejo no pensaba que iban a hacer guerra de él. Además, ese informe no se pidió a un equipo especial".
Atribuyó la investigación que se está haciendo al director de la Agencia a un intento de "disimular" por parte del PSOE, "que no tiene más remedio que admitir los hechos, orque ya nadie duda de que las actas se paralizaron y que se ha producido un perjuicio económico".
Según su versión, en la ceremonia del traspaso de poderes del anterior gobierno al actual "ellos (los socialistas) ya decían que ese dinero no se podía cobrar. Dejaron unos derechos de cobro que eran incobrables, como una bomba de relojería con efectos retardados".
SORPRESA POR CiU
En cuanto a la polémica intervención del portavoz de CiU, Francesc Homs, ante la comisión, en la que exculpó al ex miistro Pedro Solbes de responsabilidad ante la presunta prescripción de expedientes, Martínez Pujalte reconoció su sorpresa, y añadió que "hasta Homs se quedó sorprendido".
"Yo creo que se refería al tema de La Caixa, y lo extendió directamente a todas las Primas Unicas y, acto seguido, se refirió también a todo el mundo en el tema de la prescripción", indicó. No obstante, restó importancia a las palabras de Homs y agregó que no cree que las cosas "vayan a más".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1997
A