FRAUDE FISCAL. MARTINEZ PUJALTE (PP) ADMITE QUE NO SABE SI HUBO 'AMIGUISMO' EN LA PRESCRIPCION DE ACTAS FISCALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Hacienda del PP, Vicente Martínez Pujalte, ha admitido desconocer si hubo 'amiguismo' por parte del Gobierno socialista en la presunta prescripción deactas fiscales. Ha señalado que el principal objetivo de la comisión parlamentaria que investiga este asunto no debe ser esta cuestión, sino saber lo que pasó, pedir responsabilidades y proponer medidas para corregir la actuación de la Agencia Tributaria.

Martínez Pujalte declaró a Servimedia sobre el pretendido 'amiguismo' del Gobierno socialista: "Hubo trato de favor de unos ciudadanos frente a otros. Si esos ciudadanos estaban próximos al Gobierno o lejanos, o fue por unas causas o por otras, no losabemos, y esto tampoco debe ser el principal objeto de la comisión (...) Si eran amigos o no eran amigos no lo sé. A lo mejor no eran amigos antes y sí lo eran después".

El parlamentario popular rechazó las críticas que están haciendo algunos grupos parlamentarios sobre la pretendida lentitud con la que está actuando la comisión parlamentaria, y aseguró que este organismo esá funcionando "a un ritmo aceptable".

Explicó que los comisionados tienen que hacer un gran esfuerzo para examinar la numersa documentación que el Gobierno ha remitido sobre el caso. En este sentido, acusó al PSOE de estar usando la comisión "como instrumento de defensa personal".

El diputado recordó que el Ejecutivo ya ha remitido "muchísimos" de los documentos que le habían sido solicitados, y que enviará el resto en breve plazo, a excepción del listado de los presuntos beneficiados por la prescripción de los expedientes y del plan de la inspección fiscal para este año.

Estimó que toda esta información es "suficiene" como para que la comisión efectúe una buena labor de investigación. Para Martínez Pujalte está claro que la Administración tributaria funcionaba "con cierto desorden", puesto que "no recibía los apoyos políticos necesarios".

Es por eso por lo que se crearon las condiciones para que "existiera discriminación de unos ciudadanos frente a otros" en la aplicación rigurosa de plazos para que actuase la inspección fiscal. Para él, la comisión debe determinar si hubo "negligencia, irresponsabilidad o intenionalidad política".

El comisionado popular insistió que, de acuerdo con la doctrina que están siguiendo los tribunales, han prescrito los 200.000 millones de deuda tributaria denunciados por el actual Gobierno.

ACUSACIONES DE IU

En relación con las acusaciones lanzadas recientemente por el diputado de IU Joan Saura, quien afirmó que el Ejecutivo ha ocultado deliberadamente que también se produjeron prescripciones en el departamento que dirigía el actual director de la Agencia Tributaria, JesúsBermejo, Martínez Pujalte aseveró que esto es "radicalmente falso".

El diputado del PP aclaró que la Unidad de Vigilancia del Fraude Fiscal (el departamento que dirigía Bermejo en tiempos del Gobierno socialista) no se encarga de la liquidación de las actas de la inspección. Simplemente determina si se ha producido o no delito, y en caso afirmativo solicita la actuación del fiscal.

Por tanto, según esta versión, este departamento no puede paralizar la labor de la inspección, puesto que dictamina na vez que ésta ha finalizado. "Me parece que Saura va por mal camino si ha dicho eso", dijo.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1997
A