FRAUDE FISCAL. EL GOBIERNO SOCIALISTA CONOCIO EN 1991 EL LIMITE DE LOS SEIS MESES DE INSPECCION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, afirmó hoy en su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso qu un informe de la Dirección General de Tributos de julio de 1991, establecía que el momento en que se considera terminado el proceso inspector es el de la comunicación del acta de liquidación, criterio que fue asumido por la Administración desde esa fecha según criterios aleatorios.

Según dijo, la Administración siguió este criterio en la resolución de la amnistía fiscal de 1991, a pesar de que no existía un criterio jurídico unificado al respecto ni jurisprudencia establecida.

En su opinión, la dministración socialista de entonces "asumió" este criterio de la Dirección General de Tributos, aunque no la aplicó con criterios homogéneos a todos los expedientes que podían verse afectados.

Costa afirmó que "el procedimiento inspector tiene la duración que determina las normas y sea cual sea esta duración, la Administración no puede y no debe nunca y bajo ningún motivo interpretar discreccionalmente las normas reguladoras del mismo según sus conveniencias".

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1997
SGR