FRAUDE FISCAL. EL GOBIERNO HA DETECTADO 3.703 EXPEDIENTES QUE PRESCRIBIRAN, POR VALOR DE 202.822 MILLONES DE PESETAS

- El 73% de las actas de la inspección por el fraude de primas únicas no podrá ser cobrado

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha detectado un total de3.703 expedientes que van a prescribir por haber estado paralizados por un período superior a seis meses, que suman en total 202.822 millones de pesetas, según los datos aportados hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa. Entre estos expedientes hay que incluir los 600 casos cuyas deudas tributarias superan los 5.000 millones de pesetas.

Más de la mitad de la deuda prescrita, 110.754 millones de pesetas correspondientes a 602 expedientes, se ha encontrado en la Oficina Naional de Inspección (ONI) de Madrid. Esa cantidad supone el 41% del importe detectado por este organismo en el período 1991-96.

Otros 46.526 millones de pesetas se descubrieron en la ONI de Cataluña, por 171 expedientes. Esto supone que el 55% de la deuda aflorada en esta unidad en el período citado va a prescribir.

En la Delegación Especial de Madrid se detectaron 28.203 millones de pesetas por 172 actas de importe superior a los 50 millones, el 28% de la cantidad reclamada por este organismo. Aemás, aquí van a prescribir 3.389 expedientes de menos de 50 millones, por valor de 10.334 millones de pesetas (12% del total).

Por último, en la Delegación Especial de Cataluña han aflorado 147 casos que no van a ser cobrados, por un importe de 7.003 millones de pesetas, el 7% del total descubierto por este organismo en los cinco años citados.

PRIMAS UNICAS

Asimismo, de los 30 expedientes levantados por el fraude de las primas únicas, que afectan a 16 contribuyentes y de los que resulta una deda liquidada de 103.725 millones de pesetas, van a prescribir 22 expedientes (el 73% del total) que se relacionan con 14 afectados, por un importe de 71.929 millones de pesetas (el 69% del total). Estos datos se refieren a casos que ya han sido liquidados entre 1992 y 1995.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1997
A