FRAUDE FISCAL. COSTA ASEGURA QUE ALGUNOS EXPEDIENTES SE TENDRAN QUE DAR "GLOBALIZADOS", PARA NO IDENTIFICAR A LOS TITULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, ha declarado hoy a Servimedia que algunos de los expedientes que va a reclamar la comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de 600 expedientes por 200.000 millones de pesetas no se podrn dar individualizados, sino "globalizados", para no identificar a los titulares de esas actas.
Costa explicó que, aunque la comisión pida los 600 expedientes con sus nombres, el Gobierno no va a poder proporcionárselos, porque esto supondría el incumplimiento de la normativa que protege la intimidad de los datos de los contribuyentes.
Preguntado por la insistencia que los socialistas han puesto en este tema, ha asegurado: "El PSOE sabe que lo que pide no se le puede dar". En relación con la posiilidad de remitir a la comisión las 600 actas de la inspección fiscal sin el nombre de sus titulares, el responsable de Hacienda indicó que esto no será posible en todos los casos, puesto que a veces los datos que se aportan son suficientes para identificarlos.
La comisión de investigación ha acordado hoy por unanimidad pedir al Gobierno toda la información disponible sobre los 600 expedientes, nombres incluidos. Esta iniciativa se deriva de la decisión de los grupos parlamentarios de no limitar las pticiones de documentación y de dar curso a todas las que se hagan, lo que incluye la pretensión del PSOE de conocer las identidades de los 600 presuntamente beneficiados por la prescripción fiscal.
La justificación de esta petición es comprobar en cada caso si se ha producido prescripción y a qué se ha debido, para sacar las oportunas conclusiones sobre la responsabilidad política del anterior Gobierno en este asunto. La demanda de información será notificada al Gobierno esta misma tarde o mañana a prmera hora.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1997
A