FRAUDE FISCAL. LA COMISION PARLAMENTARIA ELIGE HOY PRESIDENTE

- El peneuvista Zabalía está dispuesto a aceptar si se lo piden el resto de los partidos

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión parlamentaria que investigará la prescripción de 600 expedientes de la inspección fiscal por valor de 200.000 millones de pesetas se reunirá hoy por primera vez, con el objetivo de elegir a su presidente.

Hasta ahora, el principal candidato que se ha postulado para ocupar la presidencia ha sido el diputado de IU-IC Joan Saura, aunque cada vez parece menos probabe su elección, dada la resistencia presentada por el Grupo Socialista.

Fuentes de esta formación comentaron a Servimedia que la intervención de Saura ante el Congreso de los Diputados con motivo de la comparecencia del secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, para debatir esta cuestión fue muy bien valorada. Esta buena impresión se ha ido al traste tras las declaraciones de otros líderes de la coalición izquierdista, cuyo tono ha sido contradictorio, según esta versión.

Ello ha aumentado lasprobabilidades de que el presidente de la comisión sea un miembro del PNV o de Coalición Canaria. El peneuvista Jon Zabalía cuenta con bastantes probabilidades, puesto que tanto el PP como el PSOE ven con buenos ojos su figura y aprecian la actitud neutral que ha mantenido en relación con esta polémica.

NO SE OPONDRIA

Sobre esta cuestión, Zabalía ha declarado a Servimedia que estaría dispuesto a aceptar la presidencia de la comisión si se lo piden los restantes partidos políticos que integra este oranismo. "No voy a oponerme, pero no voy a hacer campaña", señaló.

El portavoz del PNV insistió en que es el PP la formación política que tiene la llave para decidir la presidencia de la comisión, y señaló que ellos no van a hacer 'casus belli' de esta cuestión.

"Nosotros estamos al margen, no es nuestra guerra", dijo. Recordó que el País Vasco no está envuelto en la prescripción de expedientes fiscales, puesto que no se ha dado ningún caso en esa comunidad autónoma.

Respecto a la estrategia ue desarrollará el PNV en la comisión, Zabalía dijo que todavía no han decidido nada al respecto. Añadió que "no se puede improvisar" el listado de comparecientes que solicitará e incluso creyó conveniente la apertura de un plazo para que los diputados miembros de la comisión estudien la documentación sobre el caso, antes de pedir el testimonio de personas concretas.

Es tradición en el Parlamento que las comisiones de investigación sean presididas por representantes de partidos pequeños, para evitar rvalidades entre los partidos grandes. Además, hay que recordar la tensión que esta polémica ha causado entre el PP y el PSOE.

Lo corriente en estos casos es que todos los grupos parlamentarios lleguen a un acuerdo para elegir al presidente. La comisión que se reunirá hoy está compuesta por 16 miembros: tres del PP, tres del PSOE y dos por cada una de las fuerzas políticas menores (IU, CiU, PNV, CC y Grupo Mixto).

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1997
A