FRAUDE FISCAL. CASCOS: "GONZALEZ DEBE EXPLICAR POR QUE SABE QUE LA CAIXA Y BBV ESTAN ENTRE LOS FAVORECIDOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó oy que "quienes están pidiendo al Gobierno del PP que dé los nombres de los contribuyentes tienen que explicar, especialmente Felipe González, cómo es capaz de saber que este es un asunto que afecta a dos entidades bancarias muy concretas", en referencia al conocimiento expresado por el ex presidente del Gobieron de que La Caixa y el BBV están entre las beneficiarias de la prescripción de Hacienda.

En declaraciones a la Cope, Alvarez Cascos señaló que "la acusación genérica de amiguismo, derivada de u trato de favor, es el calificativo normal" para los retrasos producidos en la inspección fiscal durante el mandato socialista y añadió que "está hecha a la medida de la que ha sido la acusación favorita del Partido Socialista contra el Partido Popular en los últimos meses".

"En materia de honestidad no vamos a aceptar lecciones de nadie, ni en el presente ni en relación con las conductas del pasado. Si hay que poner sobre el tapete las comparaciones, éstas permiten a este Gobierno, en materia de eficcia y honradez, ganar por goleada abrumadora a lo que han presentado como balance los gobiernos del señor González", agregó.

Según explicó el vicepresidente primero, "los hechos son mucho más sencillos de lo que parece, aunque algunos pretenden enredar para confundir". "Este retraso relevante e indiscutible en el caso de las primas únicas contrasta con el deber de la Agencia Tributaria de dar un tratamiento equilibrado a todos los contribuyentes", dijo Alvarez Cascos.

Asimismo, calificó de "cúmul de incoherencias" el contraste entre lo que ha sido "ese tratamiento claro de favor" con alguna campaña de "acción ejemplarizante" de la inspección fiscal "contra determinadas figuras y personas conocidas de todos".

Para el vicepresidente del Ejecutivo, la única duda que puede surgir es si los retrasos en la inspección, responsabilidad de la dirección fiscal del Gobierno anterior, lo fueron "por acción o por omisión". "Lo que no ofrece duda alguna es que hay una responsabilidad política directísima dl Gobierno anterior que supone un tratamiento de favor de unos contribuyentes en relación con otros".

Respecto al requerimiento de algunos dirigentes socialistas para que el Gobierno muestre las listas de los "favorecidos" por la acción de la Agencia Tributaria, Alvarez Cascos recordó que una de las exigencias legales de la Agencia Tributaria es el secreto de sus actuaciones. "Mientras no se cambie la ley, y dudo que en ese caso pudiera aplicarse con carácter retroactivo, es evidente que esa publicida es ilegal", dijo.

"Tengo la conciencia muy tranquila por formar parte de un Gobierno que está tratando de devolverle a la vida pública española un nuevo concepto de la transparencia y del sentido del deber", afirmó.

Respecto a las declaraciones de Felipe González realizadas ayer en las que sugería la colocación de un bozal al vicepresidente primero, éste recordó que "esas cosas al único al que perjudican es al que utiliza ese lenguaje insultante y despectivo, que en este caso además supone quere restringir claramente el derecho de todos los ciudadanos a expresar libremente sus opiniones".

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
L