EL FRAUDE COMUNITARIO DESCUBIERTO ASCIENDE A 214.500 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El fraude comunitario detectado asciende este año a 1.300 millones de ecus, unos 214.500 millones de pesetas, de acuerdo con un informe realizado por el Parlamento Europeo. Sin embargo, esta cifra es un mínimo, puesto que s estima que el 70% del fraude total no se descubre, según informaron hoy fuentes de este organismo.

El autor del informe, el eurodiputado austriaco Herbert Bösch, destacó que la Unión Europea (UE) está avanzando en la lucha contra el fraude, si bien de forma demasiado lenta, porque las pérdidas no disminuyen.

El parlamentario calificó de muy positivo el informe anual de 1996 presentado por la Comisión Europea al respecto, así como el programa de lucha establecido para este año. Sin embargo, echó e menos una cuantificación precisa de los resultados del programa del año anterior.

El volumen más importante del fraude comunitario se da en los ingresos. La consecuencia es que, al registrarse un menor volumen de recursos propios en los presupuestos comunitarios, se realiza una compensación automática mediante una mayor contribución por parte de los estados miembros.

El estudio pone de manifiesto que el principal fraude contra el presupuesto comunitario es obra de la delincuencia internacional rganizada.

Muy frecuentemente se trata de operadores que conocen las nuevas tecnologías informáticas, que tienen acceso a un alto nivel de asesoramiento, están al corriente de las normas existentes y de cómo burlarlas y utilizan una complicada ingeniería financiera para el blanqueo de dinero.

Asimismo, la complejidad de la legislación comunitaria es otro factor que favorece el fraude, además de la existencia de múltiples unidades ejecutoras del gasto y la poca claridad en las cadenas de responsablidad.

En el caso de operaciones con terceros países la vulnerabilidad es mucho mayor, bien sea por la existencia de paraísos fiscales, como por la mala organización en la distribución de ayuda comunitaria, o por el hecho de que la cooperación no cubra los delitos fiscales.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1997
A