ETA

LAS FRANQUICIAS EXIGIRAN A LOS CENTROS COMERCIALES RENEGOCIAR LOS CONTRATOS PARA LOGRAR MEJORES CONDICIONES

- La asociación prevé que se modifique el Registro de Franquicias en 2005 e incluya más datos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), Xavier Vallhonrat, pidió hoy a los centros comerciales que abran una renegociación de los contratos con las franquicias para unas condiciones más acordes con este sector.

Así lo solicitó hoy Vallhonrat durante la presentación de la novena edición del libro oficial "Franquicias 2005", donde se quejó de la carestía de los alquileres en los centros comerciales, la firma de contratos por muchos años, y la exigencia de elevados avales para acceder a un espacio comercial.

Por otra parte, la AEF aseguró que para el presente año tienen previsto aprobar un certificado que mida la calidad en el sistema, y el modo de aplicación a sus franquiciados.

De esta manera, las empresas autorizadas otorgarán el certificado a aquellas franquicias que superen las condiciones exigidas, que estarán obligadas a mantener unos niveles por encima de los requeridos por la ley.

REGISTRO

Además, tras varios años de negociación, la Asociación tratará de hacer efectiva, para este año, la modificación del Registro de Franquiciadores.

El sector solicita al Gobierno que impulse un modelo con información veraz y actualizada de los operadores del sistema y evitar el "intrusismo", entre otras cuestiones. Según explicó, ya mantienen conversaciones con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y confió en su buen resultado.

Asimismo tendrán como reto para 2005 la expansión comercial de las franquicias españolas en el mercado internacional, principalmente en México, países latinoamericanos, el mercado europeo y países asiáticos como China y Corea del Sur.

Además, contarán con un sistema de arbitraje para agilizar las soluciones a posibles conflictos entre la franquiciadores y franquiciados.

Según los últimos datos del sector, la facturación en 2003 se situó en 13.989 millones de euros, un 16,8% más que en el ejercicio anterior.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2005
L