LOS FRANQUICIADORES APUESTAN POR UN CONSUMIDOR PROACTIVO, QUE PREMIE A LAS EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LA RSC
- Según el presidente del Comité de RSC de la Asociación española de Franquiciadores, Francisco Sosa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) defiende la necesidad de un "consumidor proactivo", que premie en sus decisiones de compra a aquellas empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa (RSC).
Así se lo comunicó a Servimedia el presidente del Comité de RSC de la AEF, Francisco Sosa, quien aseguró que uno de los grandes proyectos para 2009 de este organismo será difundir la labor social de sus asociados.
Según Sosa, "debe producirse un cambio en las actitudes, para que el consumidor empiece a reconocer de una manera proactiva a aquellas empresas e instituciones que trabajen con RSC y, además, las premie".
"El mercado al final es el gran testigo de todo", prosiguió Sosa, "por lo que debemos trabajar para difundir estos temas y conseguir que los usuarios conozcan el trabajo de las empresas y decidan de quién quiere ser cliente".
Para ello, desde el comité se promoverá la participación de la AEF en foros y mesas redondas, a fin acercar a la sociedad qué es la RSC y cómo se aborda desde el mundo de la franquicia.
CONVENCER A LOS ASOCIADOS
Sosa apuntó además que "tenemos un gran proyecto de difusión a todos los socios y patronos de la asociación (las empresas franquiciadoras), para que vean la RSC como un gran elemento de gestión en sus cadenas".
La iniciativa se dirigirá a franquiciadores y franquiciados, "que deben comprender que aplicar la RSC a la gestión de sus compañías supondrá un gran beneficio, tanto a nivel externo, en términos de reputacióncorporativa y reconocimiento social, como interno, por el orgullo de pertenencia de los trabajadores", concluyó Sosa.
Según el presidente del comité de RSC de la AEF, "la actual situación económica no es "un momento crítico, sino una gran oportunidad", "Es hora de repensar la gestión empresarial", para que las compañías analicen qué valores quieren que rijan su funcionamiento, explicó, y añadió que "en estos momentos de crisis, gestionar con transparencia representa un gran valor para las empresas".
Francisco Sosa adelantó que "estaremos abiertos a todas las propuestas de nuestros socios, organizaremos charlas para difundir el concepto de la RSC de forma interna y crearemos un banco de proyectos donde podamos comunicarnos entre nosotros y transmitir hacia fuera las buenas prácticas".
También anunció su intención de analizar la extensión de la RSC en el mundo de la franquicia. "Quiero empezar a detectar cuántas cadenas están haciendo RSC en uno u otro hámbito", para publicar esta información e impulsar así las buenas prácticas y el posicionamiento de marca, finalizó Sosa.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2008
S