FRANCO GOBERNO CON TEMOR A UN ATENTADO O UN GOLPE DE ESTADO, SEGUN REVELA EL LIBRO "LOS ENIGMAS DEL CAUDILLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El libro-reportaje "Los enigmas del caudillo", del periodista Julio . Fernández, que muestra una selección de perfiles inéditos o desconocidos del general Francisco Franco, revela que el anterior jefe del Estado vivió obsesionado por la posibilidad de que los militares o los falangistas tratasen de atentar contra él o dar un golpe de Estado que le apartase del poder.
Partiendo de once episodios cruciales en la vida del dictador, Julio L. Fernández refleja el temor constante que asedió a Franco todos los años que permaneció al mando de España, ante la amenaza de que aluno de sus compañeros intentara desbancarle.
Una sicosis de temor permanente que, en opinión del autor del libro, impulsó a Franco a utilizar métodos implacables de represión y mando.
El periodista, que en la actualidad es redactor jefe de la Agencia de Noticias Colpisa, plantea un estilo de cronista político frente al detallismo de los historiadores y al subjetivismo de las semblanzas literarias en este examen de los enigmas que, cien años después de su nacimiento, siguen rodeando la polémica fiura de Francisco Franco.
El trabajo de investigación pretende, según explicó Fernández, responder a interrogantes como la vocación golpista de Franco cuando era joven, los méritos que le llevaron al poder, cómo logró conservar el mando, su convicción de ser un enviado de Dios y las sospechas de que su Estado se desmantelaría tras su muerte.
"'Los enigmas del caudillo' se centra en varios momentos decisivos y curiosos de la vida del general, contrasta datos, reinterpreta las versiones históricas yrealza los últimos testimonios directos", señaló el propio Julio L. Fernández.
A lo largo de las 300 páginas del libro, aparecen las diferentes facetas de Franco como espía, al mando de una todopoderosa red de servicios de información; el Franco manipulador de la Historia, que confiscaba las memorias de los que creía sus oponentes, y también el carácter implacable del dictador al fusilar al que le desobedecía.
El reportaje comienza desvelando el paradero de las cintas que el generalisimo grabó co el objetivo de que formaran parte de unas memorias que nunca terminó y la existencia de un departamento que vela por el honor de Franco hoy en día.
El libro concluye con una narración de los temores a un atentado en sus últimos años de vida y su encuentro con el entonces príncipe Juan Carlos, "que entendió sus planteamientos y logró vencerlos con el mismo arrojo y habilidad que Franco había demostrado en su juventud".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1992
J