FRANCISCO PEÑA TACHA DE VICTIMISTAS A LOS AYUNTAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Francisco Peña, ha manifestado que "el Estado no es el culpable de todos los males de los Ayuntamientos", en una entrevista que publica el último número de la revista "Bando", del Ministerio para las Administraciones Públicas.
Peña señaló que los problemas que aquejan a las entidades locales reclaman soluciones inaplazables que deben dirigirse a quienes sean responsables, no sólo al Estado.
"Algunos representantes locales siguen anclados e la errónea creencia de que el Estado sigue siendo el destino natural de todas las críticas. Esto pudo ser cierto cuando nuestro país se organizaba desde otro punto de vista férreamente centralista, pero desde luego no lo es ahora, y hacerle responsable de todos los males es negar la propia capacidad y autonomía de una manera que yo calificaría de victimista", agregó.
Adujo como ejemplo que al Estado podría responsabilizarse del atraso en las transferencias a los Ayuntamientos, "pero creo que es muy ddoso que pueda ser sentado en el banquillo de los acusados porque los ayuntamientos tengan pocas competencias en servicios sociales o porque en algunos de ellos se den situaciones financieras insostenibles".
DESINTERES
Por otra parte, Peña explicó que "la insuficiencia de competencias locales no puede imputarse a una ley, sino al desinterés de algunas comunidades autónomas por trasladar esas responsabilidades".
En cuanto a los problemas de financiación de los ayuntamientos, dijo que tienen desgaciadamente un carácter crónico en España, y vuelvo a decir que no es el Estado el responsable de ellos".
"Este problema, como otros, tendrán solución a través de un pacto municipal interterritorial, porque todo lo demás es poner parches que a la larga devienen en ineficaces", añadió. A su juicio, de este pacto municipal interterritorial "podrá resultar que la Ley de Haciendas Locales sea modificada".
Por último, señaló que aunque la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local planteó un sistema deatribución de responsabilidades a las corporaciones locales muy moderno y plenamente respetuoso con la autonomía local, con el paso del tiempo se ha demostrado que ese texto legal no satisface las necesidades locales. "Hagamos una lectura y cambiémoslo", apostilló.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
J