FRANCISCO PEÑA: "EL PACTO AUTONOMICO PERMITIRA UN NIVEL COMPETENCIAL HOMOGENEO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, José Francisco Peña, manifestó hoy que "los acuerdos autonómicos van a permitir a todas las comunidades autónomas mantener un nivel competencial homogéneo".
Peña, que pronunció una conferencia en la Uniersidad Carlos III, de Getafe, titulada "España ante su futuro: el sentimiento constitucional y el Estado autonómico", afirmó que "nuestro Estado autonómico necesita seguir profundizando en mecanismos de cooperación, similares al federalismo cooperativo".
El alto cargo del Ministerio para las Administraciones Públicas indicó que "esta orientación de la organización territorial no es incompatible con las singularidades o hechos diferenciales de ciertas comunidades autónomas, que en ningún caso pueden sr utilizados para no participar en tareas y políticas generales y comunes a todos los españoles. Sin duda es necesaria una mejor cohesión solidaria en el conjunto del Estado".
Por lo que se refiere a la propuesta de Manuel Fraga de crear una "administración única", el secretario de Estado dijo que además de tener una clara resonancia tecnocrática, desnaturaliza la esencia de la organización territorial.
A su juicio, un "experimento" de este tipo tendría consecuencias difíciles de prever. En todo aso, si lo que se pretende es evitar duplicidades y gastos supérfluos, Peña abogó por que esta política se aplique a todas las administraciones públicas.
"El sentimiento constitucional", comentó en otro momento, "ha de revalidarse diariamente, necesitando de manifestaciones externas que contribuyan a disipar algunas actitudes de ciertos grupos políticos que siembran dudas y ambigüedades, desdibujan la realidad y ponen en cuestión elementos claves del edificio constitucional".
Agregó que "la propi rapidez con que la transición democrática se produjo en nuestro país, es uno de los motivos por los que con el paso del tiempo, al igual que ha sucedido en otros países, se ha producido un exceso de confianza y cierta desmovilización de la ciudadanía y, sobre todo, de la clase política hacia los mecanismos constitucionales, de modo particular al tratar cuestiones tan trascendentales como el Estado autonómico".
Para José Francisco Peña, en otros países, como Estados Unidos o la República Federal Alemaa, ocurre todo lo contrario, ya que la Constitución está rodeada de una mitología especial, cuidando y protegiendo sus símbolos comunes, como la bandera, el escudo y el himno.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1992
CAA