FRANCISCO HERRERA (IU) CALIFICA DE CINICA LA PROHIBICION DE CONSUMIR DROGAS EN PUBLICO, ANUNCIADA POR EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida (UI) en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera, manifestó hoy que la decisión de pohibir el consumo de drogas en público, anunciada por el alcalde electo, José María Alvarez del Manzano, del Partido Popular (PP) "tiene un cierto cinismo".

Según Francisco Herrera, "el PP pretende inhibirse de ese problema y realizar una operación de escaparate, dirigida al consumo de los sectores sociales conservadores".

Herrera aseguró que el problema de las drogas en España radica en que la industria del narcotráficomueve un billón de pesetas al año a través de los circuitos financieros legles. Además, aseguró que "la droga tiene una influencia determinante en aquellos sectores sociales donde existe un índice de paro importante".

"Por ello", añadió, "lo que demandamos es que el ayuntamiento presione al Ministerio del Interior para que actúe contra esa mafia y al Ministerio de Economía para que se creen puestos de trabajo".

Por otro lado, Francisco Herrera afirmó que le parecía correcta la decisión de prohibir la instalación de música en las terrazas, también anunciada por Alvarez dl Manzano.

Según el portavoz de IU, "hay que tener en cuenta que no se venía respetando la normativa municipal que decía que a las doce la noche debía cesar la música en los días de diario, salvo los viernes y los sábados en que se autorizaba hasta las tres de la madrugada".

Herrera añadió que, en la práctica, los adjudicatarios de las terrazas estaban hasta las cinco de la mañana con la música a todo volúmen y provocaban multitud de molestias de los ciudadanos afectados.

"Las terrazas son",concluyó el dirigente de Izquierda Unida, "un sitio donde se va a charlar y no es imprescindible ni necesario que haya música".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1991
S