FRANCISCO GONZÁLEZ: "2007 VA A SER EL AÑO DE BBVA", CON UNA "ACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Francisco González, afirmó hoy que 2007, en el que el grupo celebra su 150 aniversario, "va a ser el año de BBVA". "Tiene que ser el año de la explosión de la innovación en el banco y de la eclosión de muchos proyectos para acelerar el crecimiento", dijo.
Durante la tradicional celebración de Navidad del grupo, Francisco González afirmó que "el balance de 2006 para BBVA es magnífico", aunque añadió que "el pasado es historia; lo que realmente nos debe importar a todos es el futuro", según informa la entidad en un comunicado.
El año 2006 ha situado a BBVA, afirmó González, "en el mejor momento de nuestra historia", con unos resultados "que van a ser récord"; las posiciones tomadas en EEUU, "donde somos ya una entidad de referencia en Texas"; la entrada en China y Hong Kong con la firma de una alianza exclusiva con Citic Group; el lanzamiento de un ambicioso Plan de Acción Social en América Latina, y los importantes pasos dados en la transformación para posicionar a BBVA a la cabeza del sector en innovación, entre ellos el lanzamiento del Plan de Transformación y Productividad y la nueva estructura de organización anunciada ayer.
Sin embargo, Francisco González instó a mirar hacia delante, porque "el pasado es historia. Lo que realmente nos debe importar a todos es el futuro. Y el futuro ya está aquí". En esta línea, afirmó que "2007 tiene que ser un año más histórico si cabe de 2006".
"2007 va a ser el año de BBVA", remarcó. Y avanzó que los 150 años de historia del grupo serán festejados debidamente con una serie de eventos. "Pero la mejor forma de celebrar nuestra brillante historia es ganando un futuro todavía más brillante. Y para eso, 2007 tiene que ser el año de la explosión de la innovación en BBVA y de la eclosión de muchos proyectos para acelerar el crecimiento".
LÍNEAS DE FUTURO
Entre las líneas de futuro para los próximos años, González citó la ampliación de la base de clientes, accediendo a nuevos segmentos y mercados y ofreciendo acceso a los servicios financieros a personas que hoy no disfrutan de ellos, apoyándose en las posibilidades que ofrece la tecnología.
Asimismo, se refirió a la extensión del espectro de la oferta de productos y servicios a partir de un conocimiento cada vez más profundo y personalizado de las necesidades de las personas que son o pueden ser clientes del Banco; a la transformación de todos los procesos para dar un salto cualitativo en eficiencia y en agilidad de respuesta, a la potenciación del talento en el grupo y a la implementación de una cultura abierta, transparente y transversal, que fomente la generación de ideas innovadoras y su desarrollo en común.
"Y todo ello vamos a hacerlo al tiempo que entregamos cada año, cada trimestre, excelentes resultados, porque esa transición tenemos que diseñarla e implementarla combinando muy bien los resultados a corto y el valor a largo plazo, teniendo muy en cuenta las particularidades de cada negocio y de cada territorio", agregó el presidente de BBVA.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2006
E