ETA

FRANCISCO CAMPS AFIRMA EN EL ELÍSEO QUE LA LUCHA CONTRA ETA DEBE ABORDARSE COMO UNA CUESTIÓN DE NACIONES

- Agradece a Sarkozy su labor y esfuerzo para seguirluchando juntos contra el terror

MADRID / PARÍS
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, afirmó hoy en París que la lucha contra ETA debe abordarse como una cuestión de naciones "libres y democráticas", más allá de la colaboración entre gobiernos.

Francisco Camps se manifestó en estos términos durante el acto de entrega del XVI Premio Convivencia de la Fundación "Profesor Manuel Broseta" al presidente de la República Francesa, Nicolás Sarkozy, por su lucha contra el terrorismo.

El acto tuvo lugar en el Palacio del Elíseo de París y al mismo asistieron también la primera dama, Carla Bruni, y las ministras de Interior, Michèle Alliot-Marie, y de Justicia, Rachida Dati.

En su intervención, el presidente regional se remitió a las palabras de Sarkozy, que consideró como "ciudadanos franceses" a los dos guardias civiles españoles asesinados en Francia.

Asimismo, afirmó que "la tarea de la lucha contra ETA no sólo es cuestión de gobiernos, del Gobierno de España y del de Francia, sino que es una cuestión de naciones, de estas dos grandes naciones libres y democráticas, cuyos pueblos tenemos que seguir luchando sin ambages, sin matices".

En este sentido, Sarkozy detalló que deben hacerlo "sin escondrijos y ambigüedades contra los terroristas y colocarlos donde tienen que estar, en la cárcel".

Según Camps, Sarkozy fue en su discurso "claro y contundente" y llamó a ETA por su nombre, "asesinos y mafia", además de reiterar la colaboración de Francia para, junto con España, acabar con ETA.

Camps apostó por "seguir trabajando juntos y colaborando contra el terror, contra los asesinos terroristas, a favor de la libertad y de la democracia de nuestros pueblos de Europa y del mundo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2008
JRN