FRANCISCO BASTERRA: "LA COBERTURA INGLESA DE LOS ATENTADOS HA SIDO IMPECABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de CNN+, Francisco Basterra, declaró hoy a Servimedia que su opinión en torno a la cobertura informativa llevada a cabo por los medios de comunicación ingleses tras la masacre terrorista fue "impecable y de una dignidad profesional fantástica".
Francisco Basterra trabajó cuatro años en Londres y más tarde en EEUU y aseguró: "No entiendo el debate que se ha creado en torno a la cobertura informativa, me extrañó muchísimo algunos titulares de la prensa española que hoy decían, 'La opacidad oficial frustra la cobertura del atentado de Londres'; creo que tanto las autoridades como los periodistas hicieron un trabajo impecable".
"No hubo ningún momento de desinformación, se contó lo que había pasado, se tardase más o menos. Las autoridades inglesas trataron de no alarmar en un primer momento, de avisar en primer lugar a las familias de las víctimas y de no dramatizar", aseguró el director general de CNN+.
En relación a la postura adoptada por los periodistas británicos, el directivo de la cadena añadió que "la televisión inglesa es un ejemplo, hay que tener en cuenta que el periodismo lo inventaron ellos, tienen una gran tradición de trabajar así".
"Inglaterra es un país muy acostumbrado al terrorismo, ha sufrido los ataques del IRA, una guerra mundial y bombardeos sobre la capital. Creo que el periodismo inglés es de primer nivel", agregó.
En contraposición, Basterra declaró que en el caso español, tras los atentados del 11-M, "se pasó de un lado del péndulo a otro".
"En un primer momento igual nos acercamos demasiados a las personas heridas", dijo, "aunque de eso nos dimos cuenta meses después. No es fácil juzgar inmediatamente. Sin embargo, cuando se cumplió el primer aniversario, ocurrió todo lo contrario, no se pudo dar imágenes del atentado, sólo de ambulancias, tal y como pidió el Congreso y el Gobierno".
En cualquier caso, Basterra concluyó señalando que "cada sociedad tiene su forma de hacer las cosas. Yo defendí el no mostrar los cadáveres en el 11-S; me parece una manera de respeto y la manera que una sociedad adopta de tratar un tema que les afecta".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
C