FRANCIA PROPONE A LA UE MAYORES CONTROLES SOBRE LOS PETROLEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer ministro francés, Lionel Jospin, enviará a Bruselas tres propuestas par aumentar y mejorar los controles sobre los barcos que transportan mercancías peligrosas por los mares de la Unión Europea.
Además de a la Comisión Europea, los textos se enviarán al resto de los Estados miembros, a la Organización Marítima Internacional (OMI) y al Secretariado del Fondo Internacional de Indemnización y Daños Debidos a la Contaminación por Hidrocarburos (Fipol), según informa "Le Monde".
Los tres principios que guían la propuesta francesa, país que ocupará la Presidencia europea n julio, serán la prevención, el control y la responsabilidad.
Una de las propuestas es que toda embarcación que posea a bordo productos peligrosos y entre en aguas territoriales de un Estado de la UE (12 millas marinas) se presente a los centros de control y les facilite la información necesaria. Este sistema sería más eficaz si el límite estuviera en las 200 millas marinas, pero el derecho internacional sólo contempla esta disposición como voluntaria.
En todo caso, según el Gobierno francés, lo barcos con mercancías peligrosas "no deberían poder entrar en los puertos europeos sin una autorización previa", otorgada teniendo en cuenta certificados de seguro, condiciones de trabajo y de seguridad, sobre todo la del casco. A partir de ahora y hasta el año 2008, las naves que cuenten con un casco simple, sin refuerzo ni puente intermediario, no deberían tener permitida la entrada en la UE.
En cuanto a los controles, Francia propone aumentar la frecuencia y el rigor de los mismos. Las medidas pasrían desde la obligación de que la tripulación de los barcos cuente con más de quince años de antigüedad, hasta una mayor supervisión de los propios organismos de control por parte de la OMI. Asimismo, Jospin defiende la creación de un cuerpo de guardacostas europeo.
Por último, respecto a las indemnizaciones en caso de contaminación, propone incrementar el tope a los mil millones de euros (seis veces la cifra actual) de los fondos Fipol, para responsabilizar tanto a los armadores y cargadores como a os propietarios. En este sentido, Francia ha instado a la Comisión a que instaure un impuesto para los barcos que no respeten las normas, una cantidad que puede ser destinada a la indemnización a las víctimas.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2000
E