FRANCIA PROHIBE QUE LOS ESTUDIANTES LLEVEN T-SHIRTS CON LA IMAGEN DE LA HOJA DE CANNABIS
- Los directores de los colegios tendrán que denunciar las novatadas a la Fiscalía y estar alerta ante el "happy slapping"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación francés ha instruido a los directores de centros escolares para que impidan cualquier forma de apología del "porro" en los colegios y para que obliguen a los estudiantes que se ponen T-shirts o pendientes con la imagen de la hoja del cannabis a quitárselos.
Con motivo del inicio del curso escolar, que en Francia comenzó el pasado 4 de septiembre, el Ministerio de Educación ha lanzado una ofensiva para erradicar las novatadas, las actitudes racistas o sexistas y la laxitud ante las drogas, entre otras conductas incívicas.
De uno solo de estos manuales, dirigido a los directores de los centros escolares y titulada "Guía práctica para reaccionar ante la violencia en el medio escolar", el Ministerio de Educación ha editado 150.000 ejemplares, que han sido repartidos en los colegios.
Dicha guía subraya que los enseñantes tienen una "responsabilidad particular" a la hora de combatir las novatadas y asegura que el director debe denunciar esos comportamientos ante la Fiscalía.
La guía alerta también de manera particular ante "un fenómeno cada vez más extendido y banalizado por alumnos de establecimientos escolares, el 'happy slapping', que consiste en golpear violentamente a un desconocido en la calle, el metro u otro lugar público mientras que una o varias personas graban la escena con un teléfono móvil. El vídeo es luego mostrado a otras personas y, a menudo, difundido en Internet por medio de blogs", lo que puede acabar con la condena penal de los autores si les consigue detener.
Sobre el problema de la violencia escolar se extiende también otra guía editada en agosto pasado por el Ministerio de Educación francés en colaboración con los ministerios de Justicia y de Interior.
Es esta guía la que insiste con toda clase de detalles en que no debe permitirse dentro de los colegios la menor apología del "porro".
"En caso de que alguien porte T-shirts, complementos o bisutería de fantasía (ejemplo: pendientes) representando una hoja de cannabis o cualquier otro mensaje o imagen que presente el consumo de drogas bajo una luz favorable, el director del establecimiento debe en primer lugar hacer cesar la infracción, por ejemplo exigiendo al alumno en cuestión que se quite o se ponga hacia dentro la T-shirt. A continuación, convocará a los padres a fin de explicarles la normativa y ponerles frente a sus responsabilidades. La policía o la gendarmería no será llamada salvo que el comportamiento delictivo persista", puntualiza la guía en un acceso final de lenidad.
La política de "mano dura" ante la violencia en las escuelas tiene a su primer defensor en el ministro del ramo, Gilles de Robien. En su discurso de apertura del curso escolar, el pasado 5 de septiembre, De Robien aseguró que "las conductas incívicas son ya violencia, una violencia a menudo verbal. Y cuando se está en el estadio de la violencia verbal, no se está lejos de la violencia física".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2006
M