FRANCIA LANZA EL PROGRAMA "ORDI 2.0" PARA PROMOVER LA DONACIÓN DE ORDENADORES USADOS POR PARTE DE LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francia acaba de lanzar la iniciativa "Ordi 2.0" con el fin de animar a las empresas a donar los ordenadores que vayan a desechar a personas con menos recursos, asociaciones y escuelas, según informa el diario "Le Figaro".
El secretario de Estado para el Desarrollo de la Economía Digital del país vecino, Eric Besson, que ha presentado la iniciativa, también se propone poner en marcha un plan europeo para la inclusión digital, aprovechando la presidencia de la Unión Europea por parte de Francia.
Cada año, en torno a 2,5 millones de ordenadores son desechados por las empresas francesas, de los que más de la mitad de podrían reutilizar.
El plan pretende poner estos equipos a disposición de sus beneficiarios de forma gratuita o a bajos precios, pero antes es necesario borrar sus discos duros, limpiarlos de posibles virus y dotarlos con los nuevos programas y hardware preciso para que se puedan utilizar para navegar por Internet.
Estas actividades contribuirán a la creación de empleo, especialmente en asociaciones dedicadas a la integración laboral, que ya venían desarrollando esta actividad y que a partir de ahora contarán con el distintivo"Ordi 2.0".
El Ejecutivo galo también se propone favorecer la creación de una empresa nacional dedicada a la puesta a punto de ordenadores usados, con el fin de lograr sus objetivos en materia de desarrollo sostenible y economía social, y reducir la brecha digital: solo un 55% de las familias francesas tienen ordenador, frente al 70% de las europeas.
Varias empresas que ya donaban sus ordenadores usados a sus empleados, asociaciones y escuelas han apoyado este plan, entre ellas, Poweo, Areva y Laser, que han sido las primeras que han firmado el acuerdo "Ordi 2.0". A ellas se han sumado Bolloré, Casino, SNCF y La Poste.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
M