FRANCIA ENVIARÁ UN BATALLÓN A LA ZONA ESTE DE AFGANISTÁN, UN ÁREA DONDE LOS TALIBANES LANZAN MUCHOS ATAQUES BUCAREST (RUMANÍA), 3 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la República Francesa, Nicolás Sarkozy, anunció hoy ante el Consejo Atlántico Norte, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OTAN en Bucarest, su decisión de desplegar un batallón (unos 800 militares) en la zona este de Afganistán, así como que asumirá el mando de la misión en la región centro durante un año a partir de este verano.
Según informaron fuentes de la delegación gala, Sarkozy dijo en su discurso que ha decidido "reforzar la participación militar de Francia con un batallón que se desplegará en la región Este". El país galo "también asumirá el mando de la región central durante un año a partir del próximo verano", añadió.
Se trata de un despliegue de casi 1.000 soldados, los que ya había anunciado el presidente galo que enviaría al país asiático, a la zona oriental donde, junto con el sur, se sufre mayor número de ataques por parte de los talibanes.
El presidente galo apuntó ante sus colegas aliados que "toda la comunidad internacional debe apoyar los esfuerzos en Afganistán".
Además, en su discurso, resaltó que el componente militar y el civil de la misión ISAF son "inseparables", lo que coincide con el nuevo plan que se quiere elaborar desde la OTAN para Afganistán profundizando en la "afganización".
Por otra parte, abogó por una transformación de la estrategia militar de la OTAN. En el discurso que pronunció a puerta cerrada en el Consejo del Atlántico Norte, según apuntaron fuentes de la delegación gala, Sarkozy resaltó que Francia volverá a integrarse en las estructuras militares de la OTAN una vez concluya la presidencia de turno de la Unión Europea, que ocupará en el segundo semestre de 2008, y una vez haya dado un "nuevo impulso" a la "Europa de la Defensa".
Sarkozy señaló que "tras la presidencia francesa, llegará el momento de tomar las decisiones necesarias para que Francia tome todo el lugar que le corresponde en las estructuras de la OTAN". Sin embargo, añadió, hasta que llegue este momento, hay que "trabajar de la mano de todos los socios europeos para dar un nuevo impulso a la Europa de la defensa".
En lo que se refiere a la ampliación de la miembros de la OTAN, Sarkozy dio una la "bienvenida" a Croacia y Albania, expresó de que Macedonia se una "pronto", aunque apoyó las preocupaciones griegas y se mostró "solidario" con Grecia.
Por último, el presidente galo hizo un guiño a Ucrania y Georgia y reconoció la "legitimidad" de sus aspiraciones aunque insistió en que deben trabajar en su trasformación democrática.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
S