FRANCIA DENIEGA LA NACIONALIDAD A UNA MUJER POR LLEVAR BURKA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades francesas han denegado la nacionalidad a Faiza M., una mujer de origen marroquí, casada con un francés y madre de tres hijos nacidos en Francia, por el hecho de llevar burka, la prenda de vestir originaria de la península arábiga que cubre completamente, de los pies a la cabeza, a las mujeres.
Según el informe con que el Consejo de Estado francés rechazó la petición de nacionalidad, Faiza M. "ha adoptado, en nombre de una práctica radical de su religión, un comportamiento en sociedad incompatible con los valores esenciales de la comunidad francesa, principalmente con el principio de la igualdad de sexos", señala una información del diario "Le Monde" recogida por Servimedia.
Es la primera vez que Francia deniega la nacionalidad a una persona basándose en su nivel de práctica religiosa. Hasta ahora, sólo se había rechazado a las personas que dentro de la comunidad musulmana eran considerados cercanos a los movimientos fundamentalistas o de los que se habían demostradoactitudes radicales.
Faiza M., que se declarara abiertamente salafista -la corriente del islam que preconiza una lectura literal del Corán-, reconoció en sus entrevistas con los servicios sociales que cuando vivía en Marruecos ni siquiera llevaba velo y que adoptó el burka cuando ya vivía en Francia.
El informe del Consejo de Estado subraya que la mujer de origen marroquí "lleva una vida casi de reclusa y separada de la sociedad francesa". "No tiene ninguna idea de lo que es la laicidad o el derecho al voto, vive en una sumisión total a los hombres de su familia", continua el texto.
Para las autoridades francesas, estos datos revelan que Faiza M. "no se adhiere a ciertos valores fundamentales de la sociedad francesa", a pesar de que la mujer demostró hablar un buen francés, criterio decisivo para obtener la nacionalidad.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2008
R