FRANCIA SE COMPROMETE CON ESPAÑA A REVISAR SU LEGISLACION PARA EJECUTAR "DIRECTAMENTE" LAS EXTRADICIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros de Justicia de España, Angel Acebes, y Francia, Marylise Lebranchu, firmaron ho una declaración conjunta por la que ambos países crean un grupo de trabajo que propondrá "los instrumentos que permitan que las resoluciones judiciales sean mutuamente reconocidas y ejecutadas directamente" en casos de terrorismo y otros tipos de crimen organizado.

Con ello se evitará que la entrega a España de un etarra encarcelado en el país vecino se vea atrasada por la necesidad de celebrar el llamado juicio de extradición, al que obligan las actuales legislaciones de ambos países.

Se trata,según la declaración de ambos gobiernos, de adoptar medidas "que eviten que los ordenamientos internos puedan ser utilizados como instrumentos para otogar ventajas y protección a los delincuentes".

Dicho grupo de trabajo, que comenzará a trabajar a lo largo de este mes, deberá buscar los instrumentos necesarios para la creación de un "espacio común de libertad, seguridad y justicia", así como de lo que se denominará "orden europea de detención".

En este sentido, Acebes hizo hincapié en la necesidd de crear un espacio común europeo en materia judicial y señaló que el primer paso son acuerdos bilaterales como el firmado con Italia o el que se está buscando alcanzar con Francia.

Según el texto firmado entre España y Francia, hay que adoptar "los tradicionales mecanismos de cooperación para asegurar, de una parte, que quien cometa un delito sea perseguido, juzgado y, de ser condenado, cumpla efectivamente la condena impuesta; y, de otra parte, que los productos del crimen sean bloqueados y recupeados".

Para la ministra Lebranchu, hay que hacer todo lo posible "para que ningún rincón de la República Francesa pueda convertirse en un lugar de conculcación de los derechos" reconocidos y protegidos en la legislación española.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2001
V