LOS FRANCESES DEJARÁN DE TRABAJAR EL LUNES DE PENTECOSTÉS PARA APORTAR FONDOS A LAS PERSONAS DEPENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno francés ha decidido volver a convertir en festivo el lunes de Pentecostés (que este año cae el 12 de mayo), una jornada que desde 2005 se había declarado laborable sin remuneración con el fin de recaudar fondos para ancianos y personas dependientes.
La decisión del Ejecutivo galo fue avanzada hoy por el diario económico "La Tribune" y confirmada posteriormente por el ministro de Trabajo, Xavier Bertrand, quien puntualizó que la idea es que en adelante sean las empresas las que organicen "a la carta" su día de solidaridad con las personas dependientes.
Según la Caja Nacional de Solidaridad por la Autonomía, de los 2.000 millones de euros recaudados en esta jornada de solidaridad cada año que se ha celebrado, un 60% se destinaba a personas mayores y un 40% a discapacitados.
La idea de convertir el lunes de Pentecostés en una jornada de trabajo no remunerada surgió después de la muerte de miles de personas mayores en Francia como consecuencia de la canícula veraniega del año 2003.
En respuesta a las críticas recibidas por la mala gestión sanitaria, el Gobierno del entonces primer ministro, el conservador Jean-Pierre Raffarin, decretó la creación de la jornada de solidaridad ahora anulada.
Sin embargo, la supresión de la festividad del lunes de Pentecostés fue desde el principio muy impopular, y de hecho buena parte de empresas y trabajadores del país vecino la boicotearon.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
M