LAS FRANCESAS QUE TENGAN SU TERCER HIJO PODRIAN RECIBIR AYUDAS DE HASTA 1.000 EUROS MENSUALES DURANTE UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las francesas que tengan su tercer hijo podrían beneficiarse de una excedencia de un año y un subsidio mensual de hasta 1.000 euros durante ese período, dependiendo de los ingresos familiares, según informa el diario "The Guardian".
De este modo se duplicaría la ayuda que actualmente perciben aquellas mujeres que abandonan su empleo para tener un segundo o un tercer hijo, cuyo montante se sitúa en 512 euros mensuales.
La medida se enmarcaría en un programa para el fomento de la natalidad que está previsto que anuncie hoy el primer ministro galo, Dominique Villepin, a pesar de que el país vecino tiene una de las tasas más elevadas de Europa: 1,9 hijos por mujer, cuando la media europea se sitúa en 1,4.
El índice de empleo femenino de Francia también se sitúa entre los mejores de la UE: un 81% de las mujeres de edades comprendidas entre los 25 y los 49 años trabajan. El porcentaje de las que siguen en activo tras la maternidad también es elevado: un 74% de las francesas que tienen un hijo y un 58% de las que tienen dos siguen trabajando, según datos de la OCDE.
Sin embargo, la Unión Nacional de Asociaciones para la Familia de Francia sostiene que este elevado índice de natalidad no evitará el descenso de la población en el país. Según un informe de esta organización, lasprofesionales y las mujeres de clase media están posponiendo la edad de su primera maternidad hasta los 29,6 años de media y espaciando sus embarazos en torno a los cuatro años.
Como consecuencia, pocas francesas tienen más de dos hijos, una situación que el ejecutivo galo espera que cambie con los nuevos incentivos a la maternidad, que se suman a la generosa política del país vecino en este ámbito.
La baja maternal pagada en el país vecino va de las 20 semanas por el primer hijo a las 40 semanas o más por el tercero, y existe una amplia gama de ayudas, pensiones y desgravaciones, que se elevan sustancialmente cuando las familias tienen tres hijos. Estas familias reciben 300 euros al mes y viajan gratuitamente en el transporte público.
El país también dispone de una amplia red de guarderías estatales cuyo coste es gratuito para las familias de menores ingresos, mientras que la escuela maternal es gratuita para todos los niños desde los tres años.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
V