LA FRAGAA "ANDALUCIA" REGRESO A FERROL DESPUES DE TRES MESES DE PATRULLAJE EN EL MAR ADRIATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fragata "Andalucía" llegó este mediodía al Arsenal Militar de Ferrol, después de haber permanecido desde el pasado 4 de octubre patrullando en el Mar Adriático.
Esta embarcación, del tipo "Baleares", está encuadrada en la Agrupación Naval de la Unión Europea Occidental encargada de controlar el cumplimiento del embargo decretado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unias contra Serbia y Montenegro.
La "Andalucía" ha sido reemplazada en estas labores por la fragata "Cataluña", que partió el pasado día 8 de Ferrol con destino al Mar Adriático y está encuadrada en la Fuerza Naval Permanente de la OTAN del Mediterráneo (STANAVFORMED).
Durante el trayecto de regreso a España, la fragata "Andalucía" recaló en los puertos de Brindisi (Italia) y Mahón (Menorca), a donde llegó el pasado jueves.
En los tres meses que duró su misión en el Adriático, que se denominó Sharp Fence" (Cerco Estrecho), la "Andalucía" interrogó a un total de 642 buques, de los que identificó a 404, clasificó como sospechosos a 60, registró a 31 y desvió de su ruta a 12.
El capitán de fragata José María Agúndez está al mando de la embarcación, que pertenece a la 31 Escuadrilla de Escoltas, con base en Ferrol.
Su dotación está formada por 235 hombres, de los que 18 son oficiales y el resto suboficiales, cabos y marinería profesional y de reemplazo, en su mayoría procedentes de la Zon Marítima del Cantábrico, debido a la regionalización del servicio militar.
Las operaciones de control del embargo están siendo realizadas por una agrupación naval de la UEO creada al efecto y por una de las flotas permanentes de la OTAN, que se intercambian las zonas de patrulla del Adriático y del canal de Otranto. Esta última incluye las aguas territoriales de Albania, por concesión de sus autoridades a este propósito.
Asimismo, intervienen aviones de patrulla marítima, bajo el mando de la OTA y de la UEO, y aviones de alerta radar "Awacs" de la OTAN y de Francia.
El primer buque español que actuó en este tipo de misiones fue la fragata "Baleares", que permaneció en el estrecho de Otranto desde el 13 al 21 de julio. Posteriormente se asignó a la fragata "Extremadura" esta misión, del 17 de julio al 24 de septiembre.
Entre el 9 y el 26 de septiembre, la OTAN asignó esta misión a la Fuerza Naval Permanente del Atlántico (STANAVFORLANT), en la que se encontraban la fragata "Victoria" y e petrolero de escuadra "Mar del Norte".
Finalmente intervino la "Andalucía", entre el 4 de octubre y el 12 de enero, fecha en que fue reemplazada por la "Cataluña", que permanecerá en aguas del Adriático durante unos dos meses.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
S