"FRAGA SOLO SABE DISOLVER INSTITUCIONES", AFIRMAN LOS NACIONALISTAS GALLEGOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El Bloque Nacionalista Gallego (BNG), que en los últimos días se mostró partidario de coaligarse con el PSOE para evitar que Manuel Fraga vuelva a gobernar en Galicia, anunció hoy que cualquier acuerdo pasa por la aceptación de su programa electoral, que incluye propuestas ya rechazadas por los socialistas gallegos como la creación de unabanca pública autonómica, y afirmó que "Fraga solo sabe disolver instituciones".

El dirigente del BNG, Bautista Alvarez, aseguró que su partido está dispuesto a negociar alternativas programáticas con cualquier fuerza política, pero matizó que, sin acuerdo programático, tampoco habrá acuerdo de gobierno.

El político nacionalista manifestó en rueda de prensa que el spot publicitario de la Xunta, recurrido por el PSOE por contener frases similares al manifiesto electoral del PP, es "una prueba de l escandalosa actitud del Partido Popular con los medios de comunicación públicos", doblemente censurable al estar financiada con dinero público.

El también dirigente nacionalista Francisco Rodríguez declaró por su parte que el BNG está dispuesto a asumir responsabilidades de Gobierno y comentó que la fuerza nacionalista tiene elaborado un programa de "alternativas de eficacia inmediata, que supone un auténtico programa de gobierno urgente y de choque para mejorar las condiciones de vida de los gallego".

Rodríguez insistió en que no se trata de desplazar a Fraga y sustituirlo por otro presidente, "no es cuestión de nombres y de siglas, sino que de aplicar un programa de gobierno eficaz".

Los nacionalista reiteraron además sus críticas a Fraga, del que dijeron que "sólo sabe disolver instituciones" y que su mandato en Galicia supuso "una involución democrática" con la reforma de la ley electoral y del reglamento de la Cámara como ejemplos más evidentes.

El BNG indicó que su precampaña elecoral se intensificará durante el mes de septiembre y concluirá con "un gran acto nacional" en Santiago, mientras que la campaña comenzará con un mitin en Vigo para finalizar en La Coruña.

ACTVIDAD EN EL PSOE

Por otra parte, el Partido Socialista de Galicia-PSOE mantuvo también este fin de semana actividad preelectoral. La ejecutiva se reunió ayer para analizar las 500 propuestas del programa electoral y hoy difundió un comunicado en el que explica que sus líneas básicas girarán en torno al empleo, l educación, la sanidad y la vivienda.

Los socialistas gallegos consideran que, para generar empleo, es necesario mejorar la capacidad competitiva de las empresas y que "sólo es posible crear puestos de trabajo estables y duraderos a partir de una política económica que mejore la productividad".

Esta política económica debe solucionar, según los socialistas, cinco problemas: la insuficiente dotación de infraestructuras, las dificultades de acceso a créditos, los equipos productivos obsoletos, la icapacidad de competir y la escasa proyección exterior.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1993
C